Ley Alfonso: presentarán proyecto de eutanasia legal en Argentina
La Diputada Nacional Gabriela Estévez es quien está trabajando en el proyecto asociada con el doctor Peca Soriano. Será sólo para determinados casos, y luego de pasar varios filtros.
El Dr. Carlos “Pecas” Soriano acudió en el año 2018 a un pedido de Alfonso Oliva, un joven cordobés que sólo podía mover los ojos.
Ese día le pidió que luchara por una ley que garantice el derecho a finalizar la propia vida ante enfermedades que, como la de él, provoquen un sufrimiento extremo
Este jueves el proyecto de eutanasia fue aprobado en España, y la noticia repercutió en Córdoba, donde la diputada Gabriela Estévez está trabajando en un proyecto para que la eutanasia sea legal en determinados casos, asociada con el doctor Carlos "Peca" Soriano
"Se lo prometimos a Alfonso cuando estaba en sus últimos días. Es un derecho humano básico: vivir con dignidad y también a morir con dignidad", explicó el doctor en Canal 12.
"Tenemos que respetar la autonomía de la voluntad. Si no se lesiona a un tercero, por qué uno no puede decidir sobre su propio cuerpo. Es un debate que la sociedad merece tratar de manera digna y responsable", sostuvo.
"Va a tener que pasar por un proceso serio y disciplinario que lo va a estudiar una comisión interdisciplinaria. Es una cuestión de dignidad humana. La ley de España está muy bien escrita y se parece mucho a la que está redactando la diputada Estévez", contó Soriano
"En 2012 se aprobó la ley de muerte digna que permite al paciente rechazar cualquier tipo de tratamiento, pero qué pasa en esos casos en los que no hay nada que suspender. Esta ley viene a zanjar las situaciones en las que la dignidad humana se ve alterada. No es una urgencia legislativa pero sí una urgencia moral debatir el tema", concluyó "Peca" explicando las diferencias entre el proyecto en el que se está trabajando y la ley que rige desde 2012.
Te puede interesar
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.