Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de marzo de 2021

Ley Alfonso: presentarán proyecto de eutanasia legal en Argentina

La Diputada Nacional Gabriela Estévez es quien está trabajando en el proyecto asociada con el doctor Peca Soriano. Será sólo para determinados casos, y luego de pasar varios filtros.

Ley Alfonso: presentarán proyecto de eutanasia legal en Argentina

El Dr. Carlos “Pecas” Soriano acudió en el año 2018 a un pedido de Alfonso Oliva, un joven cordobés que sólo podía mover los ojos.

Ese día le pidió que luchara por una ley que garantice el derecho a finalizar la propia vida ante enfermedades que, como la de él, provoquen un sufrimiento extremo

Este jueves el proyecto de eutanasia fue aprobado en España, y la noticia repercutió en Córdoba, donde la diputada Gabriela Estévez está trabajando en un proyecto para que la eutanasia sea legal en determinados casos, asociada con el doctor Carlos "Peca" Soriano

"Se lo prometimos a Alfonso cuando estaba en sus últimos días. Es un derecho humano básico: vivir con dignidad y también a morir con dignidad", explicó el doctor en Canal 12.

"Tenemos que respetar la autonomía de la voluntad. Si no se lesiona a un tercero, por qué uno no puede decidir sobre su propio cuerpo. Es un debate que la sociedad merece tratar de manera digna y responsable", sostuvo.

"Va a tener que pasar por un proceso serio y disciplinario que lo va a estudiar una comisión interdisciplinaria. Es una cuestión de dignidad humana. La ley de España está muy bien escrita y se parece mucho a la que está redactando la diputada Estévez", contó Soriano

"En 2012 se aprobó la ley de muerte digna que permite al paciente rechazar cualquier tipo de tratamiento, pero qué pasa en esos casos en los que no hay nada que suspender. Esta ley viene a zanjar las situaciones en las que la dignidad humana se ve alterada. No es una urgencia legislativa pero sí una urgencia moral debatir el tema", concluyó "Peca" explicando las diferencias entre el proyecto en el que se está trabajando y la ley que rige desde 2012.

Te puede interesar

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.