Internacional Por: El Objetivo26 de marzo de 2021

Duro cruce de Alberto Fernández con Luis Lacalle Pou y Jair Bolsonaro por el Mercosur

El desencuentro se dio al tocar el tema de un arancel común. Fernández adelantó que presentará una propuesta de un arancel externo común "se base en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales, y corregir las inconsistencias".

El presidente Alberto Fernández llamó este viernes a sus pares del Mercosur a "redoblar esfuerzos" - Foto: Reunión Virtual

El presidente Alberto Fernández llamó este viernes a sus pares del Mercosur a "redoblar esfuerzos y profundizar la voluntad de caminar juntos", al cumplirse hoy 30 años de la creación del bloque, y pidió "no erosionar las estructuras productivas" de los países miembro.

"Nuestros pueblos lo merecen; vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco", dijo el mandatario al abrir desde el Museo del Bicentenario el encuentro, que se realiza en forma virtual por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y la llegada de la segunda ola a la región.

En ese marco, Fernández dijo que la Argentina llevará a la reunión de cancilleres del Mercosur del próximo 22 de abril la propuesta de que el arancel externo común "se base en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales, y corregir las inconsistencias".

"No debemos erosionar las estructuras productivas de nuestros países. Aspiramos a alcanzar consenso con nuestros socios; aunque pensemos diferente, debe primar la voluntad de integrarnos", dijo el mandatario argentino en su discurso, acompañado por el canciller Felipe Solá y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Asimismo, sostuvo que con el Mercosur los países integrantes "han dado forma a un verdadero hito para América Latina" y destacó "los consensos muy importantes" logrados en estos primeros 30 años.

Además, destacó el crecimiento del comercio en el Mercosur "tanto en volumen, como en calidad y valor agregado", y remarcó que "no es un bloque cerrado de comercio exterior sino una plataforma para que nuestros países se proyecten al resto del mundo".

En tanto, la discusión por la baja de aranceles desató un tenso enfrentamiento durante una reunión virtual. El presidente uruguayo consideró que el bloque regional “no puede ser un lastre” y el mandatario argentino le respondió de modo contundente: "Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie. Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco. No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur", dijo el mandatario al cerrar el encuentro.

En ese sentido, presidente brasileño afirmó que el Mercosur tiene que dar ejemplo con "resultados concretos" e impulsar un nuevo ciclo virtuoso que genere empleo y renta para sus ciudadanos, informó la agencia de noticias Sputnik.

Además, pidió modernizar el bloque actualizando los aranceles y tarifas externas comunes, profundizar el regionalismo incorporando a los sectores económicos que aún están al margen del comercio intrabloque y superar las "brechas" en los sectores del automóvil y el azúcar.

Por último, Fernández afirmó que la propuesta argentina de revisión del AEC, que será considerada durante la reunión del grupo ad hoc regional el próximo 22 de abril, “se basa en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales”.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.