Alberto Fernández se refirió a su cruce con Lacalle Pou
El presidente argentino se refirió esta noche al cruce que tuvo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, y consideró que el mandatario del vecino país fue "poco educado" al hablar de la Argentina como "un lastre".
El presidente Alberto Fernández se refirió esta noche al cruce que tuvo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, y consideró que el mandatario del vecino país fue "poco educado" al hablar de la Argentina como "un lastre", aunque aclaró que "fue un incidente y punto, pasará".
"El presidente uruguayo se destempló. Si alguien perdió la templanza de su discurso fue él. Además me parece poco gentil decir a sus compañeros que está cargando un lastre y el lastre somos nosotros. Me parece poco feliz y poco educado", indicó Fernández en una entrevista con C5N.
Y agregó: "Yo siendo el Presidente de Argentina no tengo por qué permitir que a mi país lo llamen lastre. Yo voy a dejar que traten así a la Argentina y tampoco trataría así a nadie".
El mandatario dijo que le "llama la atención" que lo hayan calificado como "patotero" porque el discurso de Lacalle Pou "fue inusualmente agresivo" y, en contraste, dijo que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, "fue muy cuidadoso con sus palabras".
Respecto a un posible quiebre o una salida de este acuerdo, Alberto Fernández manifestó: “Confío en que no corre riesgo la unidad. Ha sido un incidente. Gobierne quien gobierne, el Mercosur se ha podido mantener unido”.
Consultado sobre la idea de que la Argentina "se aísla", Fernández respondió: "Aislada quedó cuando le dejaron de prestar plata a (el ex presidente Mauricio) Macri y tuvieron que recurrir al Fondo" Monetario Internacional.
"El daño que le ha hecho al país es incalculable. A nosotros nos demandan todo tiempo autocrítica, pero lo que nos han hecho es insólito", concluyó el mandatario.
Fuente: NA
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.