Internacional Por: El Objetivo27 de marzo de 2021

Francisco promete avanzar con la reforma judicial vaticano

Francisco recordó que desde hace años viene impulsando la adecuación del sistema judicial vaticano a las "buenas prácticas" internacionales en materia de represión de los delitos financieros.

El Papa promete avanzar con la reforma judicial para luchar contra los delitos financieros - Foto: archivo

El Papa Francisco exhortó este sábado a proseguir la reforma de la justicia del Vaticano y reforzar la cooperación con las instituciones judiciales extranjeras en la lucha contra el delito financiero.

Asimismo, Francisco recordó que desde hace años viene impulsando la adecuación del sistema judicial vaticano a las "buenas prácticas" internacionales en materia de represión de los delitos financieros.

Este trabajo va a "intensificarse para facilitar y acelerar la cooperación internacional entre los servicios de investigación del Vaticano y las instituciones homólogas de otros países", precisó el Sumo Pontífice en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias AFP.

El Papa habló en presencia del primer ministro italiano, Mario Draghi, con motivo de la inauguración de un nuevo año judicial para el Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, creado en 1929.

Gian Piero Milan, promotor de la justicia, equivalente de un fiscal que dirige la acción judicial, admitió que la justicia vaticana puede encontrar "resistencias" en el seno mismo de la ciudad Estado.

La justicia vaticana investiga actualmente un escándalo inmobiliario que podría terminar en juicio: el circuito de compra opaca de un inmueble de lujo en Londres por parte de la Secretaría de Estado -gobierno central del Vaticano-, que permitió a intermediarios italianos obtener jugosas comisiones.

Desde entonces, la Santa Sede decidió transferir el patrimonio financiero e inmobiliario de la Secretaría de Estado a otra administración.

Por otra parte, el tribunal del Vaticano tiene previsto juzgar por primera vez los abusos sexuales cometidos en el marco eclesial y examinar las presuntas tentativas de algunos dirigentes de esconder estos casos.

Ni el Papa ni el promotor de justicia aludieron a estos procedimientos durante sus intervenciones de este sábado.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”