Confirman en Argentina la circulación comunitaria de 4 variantes de coronavirus
Se trata de las variantes de Manaos, Reino Unido, Río de Janeiro y California. La información fue confirmada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Hasta el momento no se detectó la cepa de sudafricana.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sobre un estudio de 297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, confirmó que se detectaron cuatro cepas diferentes de coronavirus.
En ese marco, las autoridades explicaron que son casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido, y remarcaron que hasta el momento no se detectó la cepa de sudafricana.
En el caso de la variante de Reino Unido se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección.
Características biológicas de las variantes y mutaciones relevantes
Variante 501Y.V1 (Reino Unido): Esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, esta variante ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.
Variante 501Y.V3 o P.1 (Manaos): Esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.
Mutación E484K en la proteína Spike: Se encuentra presente en las variantes P.1 (Manaos) y 501Y.V2 (Sudáfrica) (en combinación con otras mutaciones relevantes en Spike) y también en la variante P.2 (Río de Janeiro). Además, resulta una mutación emergente de muy reciente aparición en otras variantes como en la variante 501Y.V1 (Reino Unido) que fue denominada “cluster B.1.1.7 con E484K”, entre otras. Se asoció con resistencia a la neutralización por anticuerpos monoclonales, sueros de convalecientes y de vacunados.
Mutación L452R/Q/M en la proteína Spike y variante CAL.20C (linajes B.1.427/B.1.429, California): Los linajes B.1.427 y B.1.429 emergieron en mayo del 2020, pero aumentaron su frecuencia de 0% a >50% entre septiembre de 2020 y fines de enero de 2021, con una transmisibilidad levemente aumentada respecto de otros SARS-CoV-2 circulantes. Estos resultados de un aparente mayor nivel de transmisión, sumado a un impacto significativo en la neutralización de anticuerpos monoclonales aprobados para el tratamiento de la COVID-19, y una moderada reducción de la neutralización mediada por sueros de convalecientes o de inmunizados por vacunas impulsó al CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de los Estados Unidos a clasificar estas variantes como de preocupación (variants of concern, VOC).
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.