Internacional Por: El Objetivo30 de marzo de 2021

Brasil y un nuevo récord por coronavirus en un día: 3.780 muertes y 84.490 contagios

El gigante sudamericano ya contabiliza en total 317.646 fallecidos y 12.658.109 contagiados a causa de esta enfermedad, mientras los números siguen aumentando de manera dramática.

Brasil coronavirus

Brasil registró este martes un nuevo récord de contagios al reportar 3.780 muertes y 84.490 nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que contabilizan
317.646 fallecidos y 12.658.109 contagiados a causa de esta enfermedad.

Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último mes el Covid-19 convirtió al Gigante sudamericano en el nuevo epicentro de la pandemia, con récords de decesos e infectados casi diarios.

Si bien Estados Unidos lidera la lista de países con mayor número de casos acumulados (más de 30 millones) y de fallecimientos (más de 550.000), Brasil tiene unos 210 millones de habitantes, frente a los 328 millones de la nación norteamericana.

Esta situación se produce cuando San Pablo, la ciudad más poblada del país, y Río de Janeiro se encuentran con sus actividades muy restringidas por el festivo decretado por sus autoridades municipales y que rige desde el viernes pasado.

El período festivo, que implica el adelantamiento de fiestas programadas para lo que resta del año para 2022, encadenará con el Viernes Santo, festivo nacional en Brasil, y con el fin de semana siguiente.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para evitar el contacto, las aglomeraciones y las fiestas colectivas, solo en San Pablo durante el pasado fin de semana las fuerzas policiales detectaron 450 puntos donde había una aglomeración de personas con un número mayor del permitido.

Y como si eso fuera poco, en la localidad de Itaipava, en el estadio de Río de Janeiro, el gobernador en ejercicio, Claudio Castro, ofreció el pasado domingo una fiesta privada de cumpleaños "muy concurrida" en su vivienda.

Según imágenes difundidas por medios locales, en su residencia se vio a gente sin tapabocas y una docena de vehículos a la puerta de su vivienda.
Justamente, dos días antes, Castro pidió a los habitantes de Río de Janeiro que se quedaran en casa porque "no es el momento para fiestas".

La oficina de prensa del gobernador salió a aclarar que a la fiesta de cumpleaños asistieron solo familiares y que los vehículos a la puerta eran de éstos y de su escolta.

En Brasilia, y después de 15 días en que solo se permitieron las "actividades esenciales", el comercio y otros sectores volvieron a funcionar desde este lunes, aunque con limitaciones de horarios.

Las autoridades de la capital mantuvieron el toque de queda nocturno impuesto hace dos semanas, pero han relajado el resto de las medidas restrictivas, pese a que la curva pandémica sigue en ascenso y descontrolada, con hospitales saturados y camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) ocupadas en un 95 por ciento.

Te puede interesar

Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.

Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.