Internacional Por: El Objetivo31 de marzo de 2021

Austria planea adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El canciller de Austria, Sebastian Kurz, este miércoles señaló que existe la posibilidad de que las autoridades del país realicen "la próxima semana" un pedido de la vacuna rusa Sputnik V.

Austria planea adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus - Foto: archivo

El canciller de Austria, Sebastian Kurz, este miércoles señaló que existe la posibilidad de que las autoridades del país realicen "la próxima semana" un pedido de la vacuna rusa Sputnik V.

"Estamos en los últimos metros (de las negociaciones) y probablemente se pueda hacer un pedido de Sputnik la próxima semana", indicó Kurz en un comunicado emitido por su oficina tras la reunión con el embajador ruso.

El acuerdo implicaría la entrega de 300.000 dosis en abril, 500.000 en mayo y 200.000 a principios de junio, informó la agencia de noticias Sputnik.

A finales de febrero, el canciller austriaco y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, examinaron por teléfono la posibilidad de que Rusia suministrara a Austria la vacuna rusa contra el coronavirus.

Luego el tema se debatió en las negociaciones del canciller austriaco con la delegación del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financió el desarrollo de Sputnik V.

El 19 de marzo, Kurz, pidió a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que autorizara cuanto antes todas las vacunas seguras contra el coronavirus, incluida la Sputnik V, para ser administradas en la Unión Europea.

El ministro defendió que no debería haber "anteojeras geopolíticas" a la hora de aprobar vacunas contra la Covid-19.

"Lo único que importa es si la vacuna es eficaz y segura, no de dónde viene", sostuvo, antes de confirmar que ha habido "buen intercambio" con las autoridades rusas desde febrero.

Desde que comenzó la vacunación, Austria vacunó a 417.321 personas y aplicó poco más de 1,5 millones de dosis.

Desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el RDIF y aprobada en Rusia el 11 de agosto de 2020, la vacuna Sputnik V consta de dos dosis aplicadas con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

La vacuna ya fue aprobada en 58 países con una población total de más de 1.500 millones de habitantes.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia

El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.

Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami

Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.

Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue

El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.

Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.

El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.

El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.

El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.

Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra

Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.

Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita

El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.

Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina

Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.

Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania

La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.