Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2021

Argentina comenzó a transitar "la segunda ola" de coronavirus

Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien al mismo tiempo dejó en claro que los contagios se generan en el ámbito social, por lo que desalientan las reuniones sociales.

Existe gran preocupación sobre el aumento de casos que requieren internación en terapia intensiva.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que Argentina comenzó a transitar "la segunda ola" de contagios de coronavirus y, al igual que su par de Educación, Nicolás Trotta, dejó en claro que los contagios se generan en el ámbito social y no en fábricas o en aulas, donde las actividades se rigen con protocolos.

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que el nivel de contagios de coronavirus que se registró en los últimos cuatro días supera en números lo que sucedió en cuatro meses (junio, julio, agosto y septiembre) del año pasado, por lo que advirtió sobre la necesidad de "tomar medidas rápidamente".

Los contagios de coronavirus, expresó la ministra, "no están en el aula, sino cuando se juntan después de clases porque en muchos casos, los chicos no se veían desde hace un año".

En ese contexto, la funcionaria afirmó que el Gobierno busca "minimizar esas situaciones, y tomar medidas para desalentar las reuniones" de este tipo y aclaró que es necesario hacerlo en forma "precoz".

Asimismo, Vizzotti destacó que la otra estrategia será vacunar lo antes posible a los adultos mayores, "porque el 80% de los fallecidos tiene más de 60 años, mayormente más de 70 años" y afirmó que "hay varias provincias que han superado el 50% en la vacunación en mayores de 80 años y cerca del 40% en mayores de 70 años", y seguirán por ese camino.

La ministra destacó que es en "los grandes aglomerados urbanos" donde siempre empiezan a aumentar los casos, y manifestó que no hay que olvidar que "ningún país ha podido interrumpir la circulación del virus".

No obstante, reconoció que hoy existe preocupación sobre el aumento de casos que requieren internación en unidades de terapia intensiva, que ha subido en "100 casos por día" en los "últimos tres días en todo el país".

"Se están viendo también muchas más consultas" por sospecha de Covid-19, señaló la funcionaria y más detección de casos positivos.

Respecto a las nuevas variantes de la enfermedad, explicó que lo que saben es que "son más transmisibles y más letales", pero que no se tiene aún en claro si es por el tipo de carga viral o si es porque, al desbordar el sistema de salud, la mortalidad aumenta por la falta de capacidad de atención a tiempo.

Por su parte, Trotta dijo que "sí se han detectado casos positivos, por supuesto, pero lo que no tenemos comprobado que se produzcan los contagios en un espacio institucional donde se cumplan los protocolos".

"La presencialidad no es una cuestión de deseos", sino que se debe implementar en "base a lo que refleja la evidencia", destacó Trotta en declaraciones a Radio 10 y afirmó que desde el Gobierno nacional "siempre promovió la presencialidad cuidada", para lo que fueron aprobados "protocolos para el regreso seguro" a las aulas en el inicio del actual ciclo lectivo.

Por otra parte, afirmó que "se cargan también todos los incidentes" de contagio para analizar si "hay que suspender" la presencialidad eventualmente, en un lugar específico y por un tiempo determinado.

El Ministerio de Salud, en su informe de ayer, dijo que otras 124 personas murieron y un pico 16.056 casos positivos de coronavirus se reportaron en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 56.858 los fallecidos y 2.348.821 los contagiados desde el inicio de la pandemia. (Télam)

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.