La Justicia citó para el próximo 14 de abril a Amado Boudou
La Justicia lo citó para definir si sigue bajo arresto domiciliario o vuelve a la cárcel. Boudou podrá exponer ante la Justicia los argumentos de su pedido para mantener el beneficio de la prisión domiciliaria.
El juez federal Ricardo Basilico citó hoy a una audiencia vía Zoom para el próximo 14 de abril, a fin de escuchar al ex vicepresidente Amado Boudou y demás partes, para luego definir si sigue detenido en prisión domiciliaria o vuelve a la cárcel por el caso Cicone Calcografica.
Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, y detallaron que una vez realizada la audiencia, el juez tendrá 5 días para resolver.
El ex vicepresidente tiene una condena firme por cohecho pasivo en concurso ideal con el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
Boudou había alcanzado la prisión domiciliaria el pasado 6 de abril de 2020 por decisión del juez Daniel Obligado, quien consideró que en ese momento el fallo no estaba firme y que había una situación de vulnerabilidad en el cuidado de sus dos hijos.
Pero cerca de fin de año, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena al rechazar un recurso, y los fiscales del caso entonces pidieron que vuelva a la cárcel.
Junto con Amado Boudou fueron citados sus abogados, Graciana Peñafort y Alejandro Rúa, la fiscal de Ejecución, Guillermina García Padin, la Asesoría Tutelar de menores, que en el caso representan a los dos hijos menores del ex funcionaria, y la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante. La audiencia será virtual y todas las partes expondrán sus argumentos de por qué debe seguir en prisión domiciliaria o volver a una unidad penitenciaria.
Luego de la audiencia, el juez Basílico tiene 5 días hábiles para resolver pero que se pueden extender si alguna parte hace algún planteo o pedido excepcional. En el caso juega el reloj: Amado Boudou está en condiciones de acceder a la libertad condicional en junio, un dato que la Cámara de Casación marcó en su fallo.
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.