Internacional Por: El Objetivo12 de abril de 2021

Coronavirus: Tokio endurece sus medidas sanitarias

Tokio adoptó este lunes medidas más estrictas contra el coronavirus, mientras las autoridades japonesas luchan por frenar la propagación de una variante más contagiosa antes de los Juegos Olímpicos.

Tokio endurece sus medidas sanitarias - Foto: archivo

Tokio adoptó este lunes medidas más estrictas contra el coronavirus, mientras las autoridades japonesas luchan por frenar la propagación de una variante más contagiosa antes de los Juegos Olímpicos y con menos del 1% de las personas vacunadas.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike podrá imponer horarios de apertura más cortos para bares y restaurantes, castigar a los infractores y compensar a quienes cumplan, entre otras medidas que se mantendrán hasta el 11 de mayo.

Koike pidió a los residentes que eviten viajes no esenciales e insistió en la necesidad de respetar el distanciamiento social.

La gobernadora pidió además a los bares y restaurantes en algunas áreas que cierren a las 20, además de instar a los residentes a tener cuidado mientras el proceso de vacunación se encuentra en una etapa temprana.

"Todavía estamos desarmados mientras luchamos contra el resurgimiento de las infecciones", dijo Koike.

"Por favor, siga las pautas", agregó, citada por la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Funcionarios de salud también inspeccionarán bares y restaurantes para garantizar que se cumplan las medidas sanitarias y se aumentarán las pruebas en las instalaciones de cuidado de ancianos.

Japón comenzó su campaña de vacunación con trabajadores médicos, y este lunes la expandió a residentes mayores con las primeras vacunas administradas en aproximadamente 120 lugares seleccionados en todo el país.

Hasta ahora, el país mostraba un buen manejo de la pandemia, con menos de medio millón de casos y 9.400 muertes desde que comenzó la pandemia para una población de 126,3 millones.

Sin embargo, experimentó un repunte en las últimas semanas, incluyendo 2.762 casos en las últimas 24 horas, que enciende las alarmas de las autoridades.

Su campaña de vacunación quedó rezagada en comparación a muchas otras naciones debido al suministro limitado de la vacuna Pfizer, la única aprobada en Japón.

Hasta ahora, Japón depende completamente de las importaciones de la inyección y poco más de 1 millón de personas recibieron la primera dosis de la vacuna.

Tras la vacunación para los trabajadores médicos y que ahora se centrará en las personas mayores durante el verano, es probable que el resto de la población tenga que esperar hasta julio o más tarde.

Esto hace casi imposible que Japón alcance la llamada inmunidad colectiva antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio, el 23 de julio.

Finalmente, el ministro a cargo de las vacunas, Taro Kono, dijo que se espera que los suministros se recuperen en mayo y que Japón tenga suficientes dosis de la vacuna de Pfizer para cubrir a los 36 millones de personas mayores del país a fines de junio.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.