Habilitaron el nuevo Hospital Modular de Emergencia de Bouwer
Posee 52 habitaciones de internación en un predio de 915 metros cuadrados. Centralizará la atención sanitaria y evitará traslados de internos. Los ministros Julián López y Gabriel Katopodis, de Nación, encabezaron el acto.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julián López, conjuntamente con su par de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dejaron habilitado el nuevo Hospital Modular de Emergencia en el Complejo Carcelario N°1 “Rvdo. Francisco Luchesse” de Bouwer.
Ante la emergencia mundial causada por la pandemia del coronavirus, fue necesaria la construcción de Centros de Asistencia Sanitaria como anexos a predios penitenciarios existentes, con el objetivo de aislar posibles infectados y evitar una propagación dentro de las unidades penitenciarias.
“Esta Unidad Sanitaria que hoy tenemos el honor de habilitar, es el resultado de un trabajo conjunto de la Nación con la provincia de Córdoba, que viene a reforzar el gran esfuerzo y dedicación desplegados durante todo este tiempo, poniendo en valor primordial la salud de las personas privadas de libertad de nuestra provincia, y siempre en el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de las mismas”, manifestó el ministro López durante la inauguración.
A su turno, el ministro Katopodis resaltó “el trabajo conjunto y coordinado con el gobierno de la provincia de Córdoba, que permite fortalecer el sistema de salud y el cuidado de las personas privadas de su libertad”.
La flamante obra, que cuenta con 52 habitaciones de internación en un predio de 915 metros cuadrados y que fue concretada mediante un trabajo conjunto entre Nación y Provincia, no sólo dotará de un completo centro de atención de salud al Servicio Penitenciario de Córdoba sino también centralizará la atención sanitaria, eficientizará la asistencia a los internos e internas y evitará traslados a otros hospitales, pues brindará mayor cantidad de prestaciones.
El nuevo hospital fue diseñado con el asesoramiento del Servicio Penitenciario Federal y la UNOPS (Unidad de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos), responde a patrones internacionales de construcción de módulos en sistemas carcelarios y hace especial hincapié en las normas de seguridad que permiten resguardar a todo el personal que allí trabaja y a las personas privadas de su libertad.
Además posibilitará expandir el servicio a un total de 12 especializaciones médicas que se prestan dentro del Complejo Carcelario, donde además se proyecta contar con un “mini” quirófano para realizar intervenciones de menor complejidad y que requieran anestesia local.
También contará con servicio de diálisis, ecografía y prestaciones que el personal de salud no cuenta al momento. También estará dotado de equipos de rayos X, electrocardiógrafos y cardiodesfribiladores.
La nueva obra fue erigida en base a los estándares internacionales para establecimientos carcelarios y se aplicó especial énfasis en el sistema de seguridad, tanto en las habitaciones como en la edificación en general. El sistema de construcción no deja nada a mano del interno para que pueda poner en riesgo su persona ni a los demás otros.
Además todos los materiales tienen tratamiento ignífugo (resistente al calor y al fuego), desde las almohadas, frazadas hasta las paredes de poliepropileno. Mientras que el abastecimiento proporcionado también incluye el equipo electrógeno y el sistema de seguridad a través de cámaras de monitoreo.
Asistieron además al acto, entre otras autoridades, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; la diputada nacional Gabriela Estévez; la secretaria de Gestión y Organización Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac y el secretario de Salud, Pablo Carvajal y el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.