Internacional Por: El Objetivo13 de abril de 2021

A 60 años del primer viaje al espacio, continúa la carrera por la luna

Yuri Alekséyevich Gagarin​ fue un cosmonauta y piloto soviético que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior, logrando un hito importante completando una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961.

Yuri Alekséyevich Gagarin - Foto: gentileza

El cosmonauta Yuri Gagarin se convertía en la primera persona en viajar al espacio hace hoy 60 años, el 12 de abril de 1961, realizando un vuelo orbital de 108 minutos. Ocho años después, el 21 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin eran los primeros seres humanos en pisar la Luna. A finales de la década de los noventa comenzaba la construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI), la mayor obra de ingeniería en el espacio hasta la fecha, que ya han visitado más de 240 personas procedentes de 19 países diferentes.

Varias décadas después, la carrera por conquistar el espacio y en concreto Marte y la Luna sigue vigente, con varios países y compañías privadas planeando llegar al planeta rojo y regresar al satélite a día de hoy. Tanto es así, que el valor total de la inversión en la industria espacial se ha incrementado notablemente en los últimos años. Además, el interés mundial por los avances en esta carrera quedó patente con la exitosa llegada del rover Perseverance de la NASA a Marte el pasado febrero, que despertó una gran expectación en todo el mundo.

Con respecto a la carrera espacial a la Luna, es difícil determinar quién será la próxima agencia espacial o empresa que consiga realizar un alunizaje exitoso. El gráfico ofrece un resumen de las principales misiones lunares anunciadas hasta la fecha. Dadas las incertidumbres que aún rodean a algunos programas, las fechas son estimaciones y por lo tanto pueden estar sujetas a cambios, ya que pueden surgir nuevas colaboraciones entre países, agencias y empresas.

Fuente: https://es.statista.com/grafico/18706/principales-misiones-planeadas-a-la-luna/

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.