Paro de UTA: dictan conciliación y el lunes los colectivos funcionarán normalmente
La conciliación es por diez días, mientras que para el jueves 29 de abril las partes fueron citadas para una audiencia. La cartera laboral llamó a "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar.
El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria en el conflicto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que exige una recomposición salarial y amenazó con realizar un paro de 24 horas el lunes próximo.
La conciliación es por diez días, mientras que para el jueves 29 de abril las partes fueron citadas para una audiencia. Se tratará de un encuentro virtual "a fin de evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento de lo ordenado".
La cartera laboral llamó a "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".
La UTA había anunciado un paro el jueves por la noche y había emitido un comunicado en el cual acusó a las cámaras patronales de no brindar "respuesta a los pedidos salariales, como tampoco a estar incluidos en un plan de vacunación contra el COVID-19, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires como para los del Interior del país". En ese escenario, el gremio pretende una recomposición salarial para este año equivalente a la inflación.
El Ministerio de Trabajo intimó mediante el documento dado a conocer este viernes "a dejar sin efecto" toda medida "de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual". De esa manera, el lunes el servicio será el habitual dado que el gremio dejó trascender que acatará la medida.
A fines de febrero y tras varias reuniones, la UTA levantó un paro de colectivos de corta y media distancia, que había anunciado para el viernes 26 de ese mes. En esa oportunidad tomaron la decisión, luego de llegar a un acuerdo con el sector empresario en las negociaciones paritarias.
Las partes habían acercado posiciones, ya que por un lado aceptaron "el pago de 15.000 pesos en tres cuotas iguales de 5 mil pesos cada una para cerrar la paritaria 2020", en lo que era una compensación no remunerativa que se otorgó por única vez para equilibrar el porcentaje perdido a raíz de la inflación. Estos valores también fueron incluidos para los haberes de marzo, abril y mayo próximo. Y por otro lado, definieron que la semana siguiente comenzarían las negociaciones por la pauta salarial de este año y fijaron una audiencia.
La UTA había dispuesto el estado de "alerta y movilización" ante "la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria".
El Consejo Directivo Nacional del gremio había resuelto que "en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos lógicos y razonables de los trabajadores, se realizará un paro nacional desde las cero horas del próximo viernes 26 de febrero".
En marzo se había generado otro conflicto, por la imposibilidad de respetar el aforo dispuesto por el Gobierno en los colectivos.iene o no el paro previsto para el próximo lunes.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.