Política Por: El Objetivo27 de abril de 2021

Trotta sobre posibles nuevas restricciones: "Hay que esperar"

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió este martes a la posibilidad de que se avance en nuevas restricciones y pidió "esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar" las anteriores medidas.

Trotta sobre posibles nuevas restricciones: "Hay que esperar" - Foto: archivo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió este martes a la posibilidad de que se avance en nuevas restricciones y pidió "esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar" las anteriores medidas, a la vez que criticó al Gobierno porteño por querer "sacar una tajada política" por judicializar la suspensión de las clases presenciales.

"En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) tenemos que esperar a los próximos días para ver cómo terminan de impactar las medidas. Estamos a mitad de camino", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones a TN, el integrante del Gabinete se quejó de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "en un momento de enorme complejidad judicializa una medida, lo que va a impactar porque implica un reducción menor en la circulación".

"No es tiempo de judicializar medidas. Podemos tener diferencias, pero es tiempo de transitar un camino común, cuestión que está obstruyendo el Gobierno de la Ciudad. No es momento de sacar una tajada política", señaló Trotta, quien afirmó que "el fallo de la Justicia local ha sido impulsado por dos jueces que son del riñón del partido oficialista de la Ciudad".

Y agregó: "Una vez que se resuelva la cuestión de fondo, vamos a tener una reunión con las autoridades de la Ciudad, a las que les hemos pedido que remitan toda la información vinculada a la situación epidemiológica de cada escuela, algo que todavía no han hecho. Eso habla de una falta de compromiso".

Además, el titular de la cartera educativa nacional aseguró que "la Argentina ha tenido la presencialidad más intensa que ningún otro país de la región".

"La situación sanitaria es de enorme dificultad y tenemos que tomar cartas en el asunto. Y eso viene de la mano de la carga pública de hacerse cargo de la situación", concluyó Trotta.

Fuente: NA

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.