Desde marzo fueron asesinados doce candidatos electorales en México
De acuerdo a cifras oficiales, los pedidos de seguridad fueron en aumento conforme fue avanzando el proceso electoral.
Una docena de candidatos para los comicios regionales y legislativas de junio fueron asesinados en México desde marzo, informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en otro eslabón de la violencia extrema que padece el país desde hace 15 años.
El organismo oficial, que presentó los primeros datos obtenidos gracias al plan de protección de candidatos y políticos durante el proceso electoral puesto en marcha por el Gobierno, agregó que además 234 han denunciado amenazas o agresiones, mientras que 65 tienen guardaespaldas federales o estatales.
De los 234 candidatos que denunciaron amenazas o agresiones, 133 son hombres y 101 mujeres, detalló el informe.
Además, a 113 candidatos se les concedió medidas de protección, mientras que a 109 solo se les da seguimiento y atención por posibles amenazas o violencia. Pero en muchos casos, el sistema de protección del Estado falló.
Entre los asesinatos cometidos durante la campaña se destaca el del candidato a regidor independiente a Tecate, en Baja California, Luis Roberto Don Feliz y el aspirante a diputado local por el Partido Verde en Tamaulipas, Gerardo Rocha.
De acuerdo a cifras oficiales, los pedidos de seguridad fueron en aumento conforme fue avanzando el proceso electoral, citaron medios locales y la agencia de noticias Europa Press.
"Tenemos la instrucción de proteger a quienes se encuentren amenazados por el crimen de cuello blanco u organizado", ratificó un vocero de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés López Obrador.
El 6 de junio están en juego más de 21.000 cargos, entre ellos 500 diputados federales, 15 cargos de gobernador, 1.063 en congresos locales, 17.000 en legislaturas municipales y más de 1.900 en Gobiernos de ciudades.
El plan del Gobierno, concebido para que los comicios se celebren de forma "limpia" y "libre", prevé proporcionar protección voluntaria a los candidatos y garantizar que no se produzca una intromisión por parte de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral. (Télam)
Te puede interesar
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.