Desde marzo fueron asesinados doce candidatos electorales en México
De acuerdo a cifras oficiales, los pedidos de seguridad fueron en aumento conforme fue avanzando el proceso electoral.
Una docena de candidatos para los comicios regionales y legislativas de junio fueron asesinados en México desde marzo, informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en otro eslabón de la violencia extrema que padece el país desde hace 15 años.
El organismo oficial, que presentó los primeros datos obtenidos gracias al plan de protección de candidatos y políticos durante el proceso electoral puesto en marcha por el Gobierno, agregó que además 234 han denunciado amenazas o agresiones, mientras que 65 tienen guardaespaldas federales o estatales.
De los 234 candidatos que denunciaron amenazas o agresiones, 133 son hombres y 101 mujeres, detalló el informe.
Además, a 113 candidatos se les concedió medidas de protección, mientras que a 109 solo se les da seguimiento y atención por posibles amenazas o violencia. Pero en muchos casos, el sistema de protección del Estado falló.
Entre los asesinatos cometidos durante la campaña se destaca el del candidato a regidor independiente a Tecate, en Baja California, Luis Roberto Don Feliz y el aspirante a diputado local por el Partido Verde en Tamaulipas, Gerardo Rocha.
De acuerdo a cifras oficiales, los pedidos de seguridad fueron en aumento conforme fue avanzando el proceso electoral, citaron medios locales y la agencia de noticias Europa Press.
"Tenemos la instrucción de proteger a quienes se encuentren amenazados por el crimen de cuello blanco u organizado", ratificó un vocero de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés López Obrador.
El 6 de junio están en juego más de 21.000 cargos, entre ellos 500 diputados federales, 15 cargos de gobernador, 1.063 en congresos locales, 17.000 en legislaturas municipales y más de 1.900 en Gobiernos de ciudades.
El plan del Gobierno, concebido para que los comicios se celebren de forma "limpia" y "libre", prevé proporcionar protección voluntaria a los candidatos y garantizar que no se produzca una intromisión por parte de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral. (Télam)
Te puede interesar
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”: el Papa exhortó a la paz tras el Ángelus
El Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo.
Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.
Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas