Enacom va a la Justicia para regular precios de telecomunicaciones
El ente de comunicaciones Enacom anunció hoy que se presentará ante la Corte Suprema de Justicia para intentar revertir la medida cautelar que le impidió hacer cumplir el decreto que regula precios de la TV por cable, telefonía e internet.
El Ente Nacional de Comunicaciones, ENACOM, hará una presentación extraordinaria federal ante la Corte para garantizar el "pleno acatamiento" del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, que determina el carácter de servicios públicos esenciales en competencia a la telefonía móvil y fija, Internet y la TV por cable.
El ente dijo que analiza la posibilidad de autorizar un incremento en las tarifas de la TV por cable, telefonía e internet, para junio.
Según señalaron las autoridades del organismo en una conferencia de prensa, la intención es que los servicios de telecomunicación puedan llegar a "la mayor cantidad de gente posible, particularmente en el contexto de la pandemia de coronavirus".
Al referirse a la cautelar a favor de Telecom -que deja sin efecto para esa empresa la aplicación del DNU 690 que declaró servicios públicos a las TICs, incluyendo televisión por cable, y permite la regulación de las tarifas-, el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini, señaló: "No vamos a dejar de dialogar, pero vamos a ser muy rigurosos respecto de todo lo que podemos exigir".
Por su parte, el vicepresidente del organismo, Gustavo López, consideró que lo sucedido "rompe la competencia" y además "castiga al usuario".
"Seguimos dialogando, pero el decreto está para cumplirlo", insistió, y también remarcó que "en mayo no se autorizó ningún aumento" en las tarifas de telecomunicaciones.
Señaló que se analiza la posibilidad de aplicar una suba para junio y puntualizó: "Si se autoriza, se anunciará en las próximas horas".
El funcionario aclaró que aquellas empresas que pusieron en marcha incrementos durante el mes anterior pese a no tener la autorización, "van a tener que devolver" los importes cobrados en un plazo de diez días hábiles.
Aseguró que así será el mecanismo "hasta que las empresas se acostumbren a cumplir con el decreto".
En tanto, el titular de Derechos de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Busetti, resaltó: "Vamos a apoyar la continuidad de la medida ante la Corte".
"No estamos discutiendo algo que no está regulado por una norma", analizó, y señaló que se debe tener en cuenta "la situación de la pandemia en la que todos los argentinos necesitan tener internet y no pueden acceder si las tarifas son libres y están a disposición de los precios de las empresas".
De ese modo, el titular de la asociación afirmó que "es necesaria la regulación" en ese segmento.
La presidente de la ONG Protectora, Romina Ríos, advirtió que en el interior del país "los usuarios no tienen la posibilidad de elegir entre una empresa y otra", mientras alertó sobre "errores groseros de facturación".
En representación de las asociaciones participaron la Asociación Coordinadora de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes (ACUCC); Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC); Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC); Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes (AUC); Consumidores Libres; Liga de Consumidores (LIDECO) y Asociación Protección Consumidores del Mercado Común del Sur (PROCONSUMER), entre otras organizaciones. (NA)
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.