"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero", afirmó la titular del FMI
Georgieva remarcó la necesidad de que el organismo pueda ayudar "fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo".
Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy la necesidad de "recuperación económica más equitativa y duradera especialmente en los países vulnerables" y remarcó que el objetivo del organismo "sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos".
"Tuve una reunión muy positiva hoy con el presidente Alberto Fernández de Argentina. Fue un verdadero placer conocer finalmente al presidente Fernández cara a cara, que destacó
los beneficios del diálogo en persona", señaló la búlgara.
En declaraciones citadas por un comunicado oficial del organismo de crédito multilateral, Georgieva relató que con el jefe de Estado hablaron "sobre la necesidad urgente de continuar luchando contra la pandemia de Covid-19 para preservar vidas y medios de subsistencia, así como los desafíos únicos que enfrentan los países de ingresos medios".
"En este sentido, discutimos la importancia de la cooperación global para asegurar una recuperación económica más equitativa y duradera especialmente en los países vulnerables", manifestó la europea.
Además, contó que también se refirieron a "los esfuerzos importantes que están realizando las autoridades argentinas para abordar los profundos desafíos sociales y económicos que enfrenta el país, que se han visto agravados por la pandemia".
"Con ese fin, expresé mi solidaridad con el pueblo argentino en estos tiempos difíciles", agregó.
Respecto a la intención del Gobierno de renegociar el pasivo con el organismo, la búlgara expresó: "También nos comprometimos a continuar trabajando juntos en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a la Argentina y a su gente a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo".
En ese sentido, aseguró: "También tomé nota de la solicitud del presidente Fernández de reformar la política de sobrecargos del FMI y consultaré con nuestros miembros sobre este tema".
"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos", concluyó la directora gerente del Fondo.
El encuentro entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva se llevó a cabo en la ciudad de Roma, en donde ambos coincidieron este viernes: el mandatario estaba cerrando su gira por Europa, mientras que la titular del FMI viajó a la capital italiana para participar de un seminario organizado por el Vaticano, del cual también formará parte el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Te puede interesar
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.