Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo20 de mayo de 2021

Córdoba Emprendedora ya capacitó a más de 25.000 emprendedores locales

Se impulsan jornadas de vinculación y también programas sincrónicos de formación continua. Ya se han entregado más de 65 millones de pesos en créditos a tasa cero para el sector.

La Provincia busca fortalecer al ecosistema emprendedor - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

¿Cómo potenciar ideas y consolidar modelos de negocio? Son cientos los proyectos que no llegan a buen puerto; muchos se hunden a mitad de camino y otros ni siquiera arrancan. Y es que emprender no es fácil, más aún en momentos de incertidumbre.

El programa Córdoba Emprendedora nació con un propósito bien claro: fortalecer al ecosistema emprendedor local. ¿Cómo? A través de una batería de acciones puntuales como el mentoreo, la sensibilización y las capacitaciones continuas.

En esta línea, las jornadas de vinculación dictadas por especialistas se convierten en espacios de inspiración y aprendizaje, donde se define qué vender, cómo hacerlo y a qué público, pero también se conforman redes y se adquieren herramientas útiles para tomar la decisión correcta, en cualquiera de las etapas de un proyecto.

“Córdoba tiene una gran fuerza emprendedora. Nos emociona las ganas de seguir adelante de nuestros emprendedores. Somos testigos del potencial que tienen los cordobeses para convertir sus ideas en un buen negocio y entendemos que el acompañamiento que ofrecemos tiene que ser integral”, sostuvo Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se impulsa la iniciativa.

Junto a estos encuentros, se desarrollan también diversos ciclos de talleres y entrenamiento, destinados tanto a quienes se encuentran en la etapa inicial como aquellos que tienen un emprendimiento en marcha y pretenden hacerlo crecer. Entre las temáticas se destacan aquellas relacionadas a la validación de las ideas, modelado y plan de negocios, liderazgo y desarrollo personal, innovación, comercialización, entre otras. A través de estas propuestas, ya se formaron más de 25.000 emprendedores de distintas partes de la provincia.

“Este número –agregó Jure- cobra mayor relevancia si consideramos el impacto de cada emprendedor y su efecto multiplicador en colaboradores y proveedores, directos e indirectos, que se ven beneficiados con este fortalecimiento”.

Te puede interesar

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.