Cuba: Vizzotti y Nicolini se interiorizan sobre las vacunas
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para interiorizarse en el desarrollo y la producción de las vacunas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para interiorizarse en el desarrollo y la producción de las vacunas isleñas contra el coronavirus.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, en La Habana, en el marco del viaje de las funcionarias nacionales a la isla caribeña para conocer detalles sobre los avances en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala
"Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología", señaló la titular de la cartera sanitaria.
Vizzotti expresó que la Argentina "está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción y avanzar la ANMAT y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios de ambos países, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante".
La ministra explicó que poner en valor la vacuna abarca "desde la investigación básica hasta la producción y cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población, de cómo la gente recibe con mucha esperanza la vacuna, como en la Argentina".
Por su parte, el mandatario cubano destacó que el encuentro se llevó a cabo el mismo día en que en 1973 se restablecieron las relaciones bilaterales entre ambos países.
"Hace 48 años, el 28 de mayo de 1973, Cuba y Argentina restablecen relaciones, tras la toma de posesión de Héctor Cámpora. Hermosa coincidencia Somos continuidad", señaló Díaz-Canel, quien extendió una invitación al presidente Alberto Fernández para que visite la isla caribeña "en agosto, cuando un porcentaje muy importante de la población ya esté vacunada en ambos países".
De la reunión también participaron el viceprimer ministro cubano, Jorge Perdomo Di Lella; el ministro de Salud local, José Portal; la viceministra de Relaciones Exteriores de la isla, Ana Teresita González Fraga; y el titular de BioCubaFarma, la empresa de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, Eduardo Martínez Díaz.
Junto a Vizzotti y Nicolini también representaron a la Argentina el embajador en La Habana, Luis Alberto Larregui.
Además, Vizzotti y Nicolini recorrieron la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba con el objetivo de conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala.
Fuente: NA
Te puede interesar
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.