Cuba: Vizzotti y Nicolini se interiorizan sobre las vacunas
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para interiorizarse en el desarrollo y la producción de las vacunas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunieron con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para interiorizarse en el desarrollo y la producción de las vacunas isleñas contra el coronavirus.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de la Revolución, en La Habana, en el marco del viaje de las funcionarias nacionales a la isla caribeña para conocer detalles sobre los avances en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala
"Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en Latinoamérica, sino también hacerlo en otros ejes de lo que es salud y la ciencia y tecnología", señaló la titular de la cartera sanitaria.
Vizzotti expresó que la Argentina "está trabajando fuerte para estrechar los lazos, acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda, tanto desde lo que es la provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción y avanzar la ANMAT y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios de ambos países, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante".
La ministra explicó que poner en valor la vacuna abarca "desde la investigación básica hasta la producción y cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población, de cómo la gente recibe con mucha esperanza la vacuna, como en la Argentina".
Por su parte, el mandatario cubano destacó que el encuentro se llevó a cabo el mismo día en que en 1973 se restablecieron las relaciones bilaterales entre ambos países.
"Hace 48 años, el 28 de mayo de 1973, Cuba y Argentina restablecen relaciones, tras la toma de posesión de Héctor Cámpora. Hermosa coincidencia Somos continuidad", señaló Díaz-Canel, quien extendió una invitación al presidente Alberto Fernández para que visite la isla caribeña "en agosto, cuando un porcentaje muy importante de la población ya esté vacunada en ambos países".
De la reunión también participaron el viceprimer ministro cubano, Jorge Perdomo Di Lella; el ministro de Salud local, José Portal; la viceministra de Relaciones Exteriores de la isla, Ana Teresita González Fraga; y el titular de BioCubaFarma, la empresa de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, Eduardo Martínez Díaz.
Junto a Vizzotti y Nicolini también representaron a la Argentina el embajador en La Habana, Luis Alberto Larregui.
Además, Vizzotti y Nicolini recorrieron la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba con el objetivo de conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala.
Fuente: NA
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.