Política Por: El Objetivo07 de junio de 2021

Fernández encabezó el acto de promulgación de la Ley de Educación Ambiental Integral

El primer mandatario remarcó que el problema ambiental "no es una demanda del futuro, sino del presente" y llamó a "construir ya" un cambio de cultura y de paradigma para "entender el desarrollo de otro modo".

Alberto Fernández: "Nadie le hizo más daño al mundo que los seres humanos" - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández aseguró que durante mucho tiempo "el medio ambiente se descuido y mucho" y remarcó la necesidad de un desarrollo industrial que preserve el ecosistema. 

"El medio ambiente se descuido y mucho. Fue dejado en un segundo plano. El desarrollo fue desatendiendo el ambiente en el que vivimos: la tierra que cultivamos, el aire que respiramos, el agua que disfrutamos. Todo fue pasando a un segundo plano en procura de un desarrollo que hacía cada vez menos vivible el planeta", señaló Fernández durante el acto de promulgación de la Ley de Educación Ambiental Integral (EAI).

El primer mandatario remarcó que el problema ambiental "no es una demanda del futuro, sino del presente" y llamó a "construir ya" un cambio de cultura y de paradigma para "entender el desarrollo de otro modo".

"El desarrollo industrial exige un crecimiento igualitario y que no contamine, que no haga menos vivible el lugar donde estamos. Exige que podamos alcanzar el objetivo de vivir más cómodamente preservando el ambiente en el que vivimos", sostuvo.

En tanto, el jefe de Estado aseguró que "la mejor muestra de lo que el hombre fue capaz de hacer con su planeta la dio el tiempo de pandemia", donde "el mundo se recluyó en sus casas, se encerró, dejó de circular con sus autos, de tirar basura por la calle".

"De pronto descubrimos que el agua se volvía más transparente, que el aire se hacía más respirable, animales salvajes empezaron a salir. Eso pasó porque nosotros nos encerramos", afirmó, y agregó: "Esto lo que da cuenta es que nadie le hizo más daño al mundo que los seres humanos. Y esto debe cambiar, no pensando en el futuro, sino en el presente. No se puede seguir viviendo con la lógica del presente. Cada desatención al presente es daño que nos hacemos a nosotros mismos".

Además, Alberto Fernández manifestó que "hizo falta que la contaminación enferme al mundo para darnos cuenta que hay que mantener nuestra casa común en condiciones vivibles" y aseveró que la ley que promulgó "es muy importante porque se trata de generar conciencia en las nuevas generaciones".

"Es imperioso entender y asumir el cuidado del medio ambiente como una necesidad social. Esta ley es la obligación de educar a nuestros hijos de que el ambiente tiene una importancia superior", indicó.

Además, Fernández dijo: "Es mejor vivir en un mundo donde la vida no se convierta en un riesgo, donde comer y respirar no se convierta en un riesgo. Este es un paso muy importante para el presente", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.