Objetivo Sindical Por: El Objetivo 10 de junio de 2021

El gremio de AFIP destacó la marcha atrás del Gobierno con la categorización retroactiva

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP, Julio Estévez, dijo que los "ciudadanos pueden estar tranquilos". Y agregó que el ente recaudador "no va a ejecutar a nadie por una deuda que no les corresponde".

La AFIP había iniciado una categorización que alcanzaba a unos 4 millones de monotributistas. - Foto: imagen ilustrativa

El gremio que enrola al personal jerárquico de la AFIP salió a garantizar hoy que ningún monotributista será intimado por "deudas que no les corresponden", al destacar que el Gobierno haya decidido dar marcha atrás con la categorización retroactiva.

La AFIP, a cargo de Mercedes Marcó del Pont, había iniciado una categorización que alcanzaba a unos 4 millones de monotributistas, algunos de los cuales iban a tener que afrontar deudas superiores a los $25.000 por la categorización.

Pero finalmente el presidente Alberto Fernández ordenó dar marcha atrás con esa medida, en medio de las protestas de contadores y el reclamo de los monotributistas, la mayoría de los cuales afronta un cuadro muy complejo en medio de la pandemia.

"No creo que haya que echar culpas a nadie, simplemente corregir lo que se redactó con poca claridad, como se está haciendo", sostuvo Estévez.

En defensa de Marcó del Pont, consideró que "acá se dio una situación que se genera desde el mismo Congreso de la Nación, que sanciona una ley en abril que fija nuevas escalas de monotributo para todo el año o sea incluyendo los meses anteriores".

Para el sindicalista, el decreto reglamentario "tampoco aclara que no se cobran los primeros meses, por lo que el órgano recaudador no tiene otra opción que seguir las órdenes superiores emanadas de un Congreso nacional compuesto tanto por oficialistas como opositores, que ahora salen a remediar una situación incómoda, que no fue prevista en su oportunidad". (NA)

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro para el 9 de Mayo: "Estábamos mal y ahora estamos peor"

La conducción de la central obrera encabezó una movilización por el Día del Trabajador y cuestionó al Gobierno del presidente Javier Milei.

ATE se movilizará a Córdoba por el Pacto de Mayo

El secretario general, Rodolfo Aguiar, confirmó que el próximo 25 se manifestarán frente a los accesos del aeropuerto y en el Complejo Ferial.

Bancarios sellaron un nuevo aumento y el sueldo básico será de $1,2 millones

El salario inicial, más la participación de ganancias (ROE) en el mes de abril, queda en $1.211.946,21, donde agregaron que al mismo se le deberá agregar de inflación según corresponda.

Paro docente: en Córdoba se prevé alta adhesión

La medida ha sido impulsada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), siguiendo la convocatoria a nivel nacional.

Uepc capital marcha este lunes por jubilaciones y salario

Este 20 de Mayo la delegación Capital de Uepc marchará hacía la Legislatura para volver a exigir su derogación y la vigencia del derecho del 82% móvil sin ninguna quita ni diferimiento.