Internacional Por: El Objetivo13 de junio de 2021

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón y aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes - Foto: gentileza

Miles de españoles convocados por la oposición de derecha y extrema derecha se manifestaron este domingo en Madrid contra la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de indultar a dirigentes catalanes condenados por el fallido intento de secesión de 2017.

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón, la misma donde miles de personas se reunieron en febrero de 2019, dos días antes del inicio del juicio a los independentistas, contra este esperado gesto del socialista Sánchez.

Del lado de la oposición estuvieron el líder del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, y el de la extrema derecha de Vox, Santiago Abascal.

"Le pido a Pedro Sánchez que tome nota, porque él los va a indultar, pero los españoles no lo van a indultar a él", dijo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP, que juntó firmas contra esta iniciativa, informó la agencia de noticias AFP.

Aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Los conservadores lo consideran una cesión forzada por las necesidades del Gobierno de coalición de socialistas y Podemos, minoritario en el Parlamento y dependiente entre otros del separatismo catalán.

En las últimas semanas, Sánchez se vio obligado a un ejercicio de pedagogía para defender la esperada medida, sabedor de las reticencias que despierta también entre los votantes socialistas.

"Les pido que tengan confianza. Pido comprensión y magnanimidad porque el desafío que tenemos por delante, sembrar la convivencia, vale la pena", dijo esta semana.

De los 12 condenados, 9 cumplen penas de entre nueve y trece años de cárcel.

Entre ellos está Oriol Junqueras, líder del partido separatista Izquierda Republicana (ERC), aliado clave del Gobierno español en el Congreso.

Con una carta enviada a medios, Junqueras dio oxígeno al Ejecutivo de Sánchez mostrándose favorable ahora a unos indultos que antes había despreciado, y haciendo autocrítica sobre el intento secesionista de 2017.

"Debemos ser conscientes de que nuestra respuesta tampoco fue entendida como plenamente legítima por una parte de la sociedad", escribió Junqueras, renunciando así al camino unilateral y abogando por un referéndum pactado con Madrid, que el Gobierno rechaza por considerarlo contrario a la Constitución.

El ala más radical del independentismo -donde se encuentra el partido del ex presidente regional Carles Puigdemont, quien huyó a Bélgica- no renuncia sin embargo a la vía unilateral y es inflexible en su reclamo de amnistía para los condenados, que el Gobierno tampoco contempla.

A diferencia de la manifestación de la derecha en 2019, cuando Casado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el entonces jefe de los liberales de Ciudadanos, Albert Rivera, posaron en una foto conjunta, esta vez nadie quiso repetir la imagen.

Con Rivera fuera de la política y Casado luchando por no verse eclipsado por Vox ni por el empuje de la presidenta regional madrileña Isabel Díaz Ayuso, hoy no hubo foto.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.