Internacional Por: El Objetivo13 de junio de 2021

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón y aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes - Foto: gentileza

Miles de españoles convocados por la oposición de derecha y extrema derecha se manifestaron este domingo en Madrid contra la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de indultar a dirigentes catalanes condenados por el fallido intento de secesión de 2017.

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón, la misma donde miles de personas se reunieron en febrero de 2019, dos días antes del inicio del juicio a los independentistas, contra este esperado gesto del socialista Sánchez.

Del lado de la oposición estuvieron el líder del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, y el de la extrema derecha de Vox, Santiago Abascal.

"Le pido a Pedro Sánchez que tome nota, porque él los va a indultar, pero los españoles no lo van a indultar a él", dijo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP, que juntó firmas contra esta iniciativa, informó la agencia de noticias AFP.

Aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Los conservadores lo consideran una cesión forzada por las necesidades del Gobierno de coalición de socialistas y Podemos, minoritario en el Parlamento y dependiente entre otros del separatismo catalán.

En las últimas semanas, Sánchez se vio obligado a un ejercicio de pedagogía para defender la esperada medida, sabedor de las reticencias que despierta también entre los votantes socialistas.

"Les pido que tengan confianza. Pido comprensión y magnanimidad porque el desafío que tenemos por delante, sembrar la convivencia, vale la pena", dijo esta semana.

De los 12 condenados, 9 cumplen penas de entre nueve y trece años de cárcel.

Entre ellos está Oriol Junqueras, líder del partido separatista Izquierda Republicana (ERC), aliado clave del Gobierno español en el Congreso.

Con una carta enviada a medios, Junqueras dio oxígeno al Ejecutivo de Sánchez mostrándose favorable ahora a unos indultos que antes había despreciado, y haciendo autocrítica sobre el intento secesionista de 2017.

"Debemos ser conscientes de que nuestra respuesta tampoco fue entendida como plenamente legítima por una parte de la sociedad", escribió Junqueras, renunciando así al camino unilateral y abogando por un referéndum pactado con Madrid, que el Gobierno rechaza por considerarlo contrario a la Constitución.

El ala más radical del independentismo -donde se encuentra el partido del ex presidente regional Carles Puigdemont, quien huyó a Bélgica- no renuncia sin embargo a la vía unilateral y es inflexible en su reclamo de amnistía para los condenados, que el Gobierno tampoco contempla.

A diferencia de la manifestación de la derecha en 2019, cuando Casado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el entonces jefe de los liberales de Ciudadanos, Albert Rivera, posaron en una foto conjunta, esta vez nadie quiso repetir la imagen.

Con Rivera fuera de la política y Casado luchando por no verse eclipsado por Vox ni por el empuje de la presidenta regional madrileña Isabel Díaz Ayuso, hoy no hubo foto.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.