Internacional Por: El Objetivo13 de junio de 2021

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón y aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Hubo protesta en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes - Foto: gentileza

Miles de españoles convocados por la oposición de derecha y extrema derecha se manifestaron este domingo en Madrid contra la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de indultar a dirigentes catalanes condenados por el fallido intento de secesión de 2017.

Entre banderas de España y bajo un fuerte sol, unas 25.000 personas, según la policía, se manifestaron en la céntrica plaza de Colón, la misma donde miles de personas se reunieron en febrero de 2019, dos días antes del inicio del juicio a los independentistas, contra este esperado gesto del socialista Sánchez.

Del lado de la oposición estuvieron el líder del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, y el de la extrema derecha de Vox, Santiago Abascal.

"Le pido a Pedro Sánchez que tome nota, porque él los va a indultar, pero los españoles no lo van a indultar a él", dijo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP, que juntó firmas contra esta iniciativa, informó la agencia de noticias AFP.

Aunque el Ejecutivo no da más información, todo apunta a que los indultos llegarán antes de agosto.

Los conservadores lo consideran una cesión forzada por las necesidades del Gobierno de coalición de socialistas y Podemos, minoritario en el Parlamento y dependiente entre otros del separatismo catalán.

En las últimas semanas, Sánchez se vio obligado a un ejercicio de pedagogía para defender la esperada medida, sabedor de las reticencias que despierta también entre los votantes socialistas.

"Les pido que tengan confianza. Pido comprensión y magnanimidad porque el desafío que tenemos por delante, sembrar la convivencia, vale la pena", dijo esta semana.

De los 12 condenados, 9 cumplen penas de entre nueve y trece años de cárcel.

Entre ellos está Oriol Junqueras, líder del partido separatista Izquierda Republicana (ERC), aliado clave del Gobierno español en el Congreso.

Con una carta enviada a medios, Junqueras dio oxígeno al Ejecutivo de Sánchez mostrándose favorable ahora a unos indultos que antes había despreciado, y haciendo autocrítica sobre el intento secesionista de 2017.

"Debemos ser conscientes de que nuestra respuesta tampoco fue entendida como plenamente legítima por una parte de la sociedad", escribió Junqueras, renunciando así al camino unilateral y abogando por un referéndum pactado con Madrid, que el Gobierno rechaza por considerarlo contrario a la Constitución.

El ala más radical del independentismo -donde se encuentra el partido del ex presidente regional Carles Puigdemont, quien huyó a Bélgica- no renuncia sin embargo a la vía unilateral y es inflexible en su reclamo de amnistía para los condenados, que el Gobierno tampoco contempla.

A diferencia de la manifestación de la derecha en 2019, cuando Casado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, y el entonces jefe de los liberales de Ciudadanos, Albert Rivera, posaron en una foto conjunta, esta vez nadie quiso repetir la imagen.

Con Rivera fuera de la política y Casado luchando por no verse eclipsado por Vox ni por el empuje de la presidenta regional madrileña Isabel Díaz Ayuso, hoy no hubo foto.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.