El bitcoin se desploma casi 10% tras más presiones por parte de China
El desplome se da luego de que autoridades del sudoeste de la provincia china de Sichuan ordenaran ayer la clausura y cierre de provisión por parte de las empresas eléctricas de cerca de 26 minas de criptomonedas.
El bitcoin (BTC) caía hoy cerca del 10% luego de que China profundizara las medidas restrictivas hacia el minado de las criptomonedas.
De acuerdo a Coinmarketbase, la criptomoneda más importante del mundo llegó a un valor de US$ 31.760 luego de una caída del 8,3%, lo cual representa su mínimo en los últimos 12 días.
El desplome se da luego de que autoridades del sudoeste de la provincia china de Sichuan ordenaran ayer la clausura y cierre de provisión por parte de las empresas eléctricas de cerca de 26 minas de criptomonedas.
Esto continúa a una serie de restricciones que se impusieron en otros centros de minado como Xinjiang y Mongolia interior, zonas atractivas para los mineros debido a los bajos costos de la electricidad.
Si bien los cierres en las demás provincias tuvieron como uno de sus motivos el uso de energía contaminante como el carbón, los mineros en Sichuan (el segundo centro de minado más grande de China) usan fuentes hidráulicas, lo cual sugiere que las medidas son más amplias de lo que se esperaba.
Según un informe de la publicación estatal Global Times, el cierre de estas “granjas” ha provocado una reducción de más del 90% de la capacidad minera de bitcoin de China.
La red del bitcoin es descentralizada, lo cual significa que no existe una entidad central que apruebe las transacciones o genere nuevas monedas, sino que los mineros resuelven una serie de operaciones matemáticas complejas a través de computadoras diseñadas específicamente para validar las transacciones.
Estas computadoras, necesarias para el minado, requieren de un uso importante de energía eléctrica para su procesamiento y refrigeración.
Se estima que China representa el 65% de la producción mundial de BTC, de acuerdo a datos de la Universidad de Cambridge, a pesar de su prohibición de comerciar con ellas impuesta en 2017.
El mes pasado, el Consejo de Estado de China había prometido medidas más restrictivas en el minado y el intercambio de criptomonedas, dentro de una serie de medidas para controlar operaciones de alto riesgo financiero.
Asimismo, el Banco Popular chino, el banco central de ese país, instó hoy en un comunicado a las entidades bancarias y a las plataformas de pagos como Aliplay a restringir las operaciones de intercambio que se realizan con sus cuentas, además de prohibirles suministrar productos o servicios relacionados con dichas actividades.
Según la institución, estas actividades de transacción de monedas virtuales "perturban el orden económico y financiero normal y generan riesgos de transferencias transfronterizas ilegales de activos".
En ese sentido, el Banco Agrícola de China (AgBank), el tercer banco más grande en cantidad de activos de ese país, señaló hoy que seguirá la orden, y cerrará las cuentas de sus clientes en caso de detectar de que están involucrados en el intercambio de criptomonedas.
Se trata del primer banco estatal en realizar un comunicado público al respecto.
China también bloqueó una serie de cuentas relacionadas con criptomonedas en redes sociales, además de impedir la búsqueda de páginas de intercambio como Binance y Huobi en las plataformas Baidu y Weibo, populares en ese país.
El desplome del Bitcoin (BTC) se da luego de que haya superado los US$ 41.000 a principios de la semana pasada, tras un tuit del fundador de Tesla, Elon Musk, que aseguraba que la compañía de vehículos eléctricos volvería a aceptar pagos en esa criptomonedas si los mineros comienzan a utilizar energías limpias.
La fuerte caída se da en el marco de un periodo de gran volatilidad, habiendo perdido cerca de la mitad de su valor desde su pico en abril de casi US$ 65.000; y un 20% en los últimos seis días, luego de que los inversores se alejaran de activos de riesgo tras el cambio en la política de la Reserva Federal estadounidense (FED).
Otros rivales del BTC, como el ether (ETH) y XRP (XRP) también cayeron cerca del 13% y 10%, respectivamente durante la jornada.
Te puede interesar
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.