Trotta estima que luego del receso invernal se continuará "robusteciendo la presencialidad"
"Hoy estamos transitando el invierno que es el momento del año más complejo, pero se está recuperando o sosteniendo la presencialidad en gran parte del territorio argentino", dijo Trotta en diálogo con Radio LV12 Tucumán.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "nuestra expectativa es que después del receso invernal sigamos robusteciendo la presencialidad y lo mismo en la primavera rumbo al cierre del año", y adelantó que se espera que "el 2022 ya sea el año en que recuperemos la normalidad que nos arrebató la pandemia".
"Hoy estamos transitando el invierno que es el momento del año más complejo, pero se está recuperando o sosteniendo la presencialidad en gran parte del territorio argentino", dijo Trotta en diálogo con Radio LV12 Tucumán.
En este sentido, advirtió que "no podemos imaginar unas vacaciones de invierno con una amplia circulación de personas porque eso va a terminar afectando a nuestras aulas" y apuntó que "tenemos que ser muy cuidados y sostener todos los recaudos necesarios para que pasado el receso invernal los indicadores epidemiológicos no se hayan descompuesto y podamos retomar la presencialidad en todo el territorio argentino".
El ministro remarcó que observa "un escenario positivo de cara a las próximas semanas" y sostuvo que luego de las vacaciones de invierno sería posible tener un "retorno con mayor dinamismo".
Asimismo, destacó que en las mesas técnicas del Consejo Federal se están discutiendo "todos los pasos que hay que adoptar para garantizar los aprendizajes de nuestros niños y niñas", lo cual implica "seguir robusteciendo la trayectoria educativa con las particularidades que ha tenido la pandemia que ha generado desarrollos educativos mucho más heterogéneos".
Respecto a las pruebas Aprender, el funcionario informó que todavía no tienen una fecha de celebración pero "es muy importante dejar en claro que las pruebas Aprender se llevarán a cabo".
"La única discusión que estamos teniendo, y no en un ámbito partidario sino con los especialistas, es si estamos en condiciones de llevarlas adelante este año porque son pruebas censales, y para que sea una prueba censal tiene que tener una capacidad de respuesta de más del 90% de los estudiantes", agregó.
"Entonces nunca hubo una suspensión o eliminación de las pruebas Aprender", sostuvo Trotta y aseguró que "estamos frente a un desafío en el campo de lo técnico".
Por otro lado, el ministro se refirió al Plan Egresar para jóvenes que adeuden materias para la finalización de estudios secundarios y dijo que "hasta el momento tenemos más de 60.000 estudiantes inscriptos".
Subrayó que el Plan no se trata únicamente de la beca mensual de 5.000 pesos, sino también del "dispositivo que hay que llevar adelante con cada una de las jurisdicciones para que haya una escuela de referencia que acompañe, la escuela lo ayuda a preparase, genera toda la propuesta pedagógica para darle ese envión".
En otro orden, el ministro celebró la sanción de la ley de cupo laboral para travestis trans para la administración pública.
"Es fundamental en términos educativos y a partir de la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) todo el despliegue que permita la construcción de una sociedad diversa, que no discrimine, que permita ese trabajo en la diversidad en nuestras aulas", afirmó.
"En la ciudad de Buenos Aires, en Plaza Miserere, vamos a llevar a delante un espacio para la terminalidad de la educación obligatoria a partir del bachillerato popular Mocha Celis, que tiene una larga tradición vinculada al colectivo travesti trans", continuó y contó que el año pasado el bachillerato contaba con 30 estudiantes y hoy, a partir del cupo travesti trans ya tiene más de 300 personas inscriptas para terminar la Educación Secundaria.
Te puede interesar
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.