Internacional Por: El Objetivo30 de junio de 2021

Escocia detectó 2.000 contagios entre personas que asistieron a eventos de la Eurocopa

El Gobierno de Escocia detectó casi 2.000 contagios de la Covid-19 entre personas que fueron a eventos relacionados con la Eurocopa, algo que sucede en pleno debate sobre la realización de partidos en el estadio Wembley.

Escocia detectó 2.000 contagios entre personas que asistieron a eventos de la Eurocopa - Foto: gentileza

El Gobierno de Escocia detectó este miércoles casi 2.000 contagios de la Covid-19 entre personas que fueron a eventos relacionados con la Eurocopa, algo que sucede en pleno debate sobre la realización de partidos en el estadio Wembley del Reino Unido, un país que hoy registró su cifra más alta de casos desde fines de enero, producto de la expansión de la variante Delta.

El Ministerio de Salud escocés informó que entre el 11 y el 28 de junio, 1.991 residentes escoceses que dieron positivo al coronavirus, fueron identificados como asistentes, mientras eran contagiosos, a uno o dos eventos relacionados con la Eurocopa de fútbol. Esta cifra comprende a los espectadores que asistieron a uno o varios partidos en estadios de Escocia e Inglaterra, la “fan zone” de la ciudad escocesa de Glasgow, reuniones informales, en pubs o domicilios, según indicó la agencia de noticias AFP.

En total, 1.294 personas declararon haber ido a algún evento en Londres relacionado con el torneo, incluidas 397 personas que dijeron asistir al Escocia-Inglaterra del 18 de junio en el estadio londinense de Wembley. La publicación de estas cifras tiene lugar en plena polémica por la decisión de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) de organizar las semifinales y la final en Wembley, cuando el Reino Unido sufre un importante incremento de la variante Delta, más contagiosa y ahora dominante en el país.

El vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas expresó recientemente sus "dudas", estimando que la UEFA tendría que "analizar con cuidado" una decisión que "no es inocente".

Por su parte, el ministro de Interior de Alemania, Horst Seehofer, pidió este martes al Gobierno británico y a la UEFA que reduzcan el número de hinchas permitidos en el estadio de Wembley para los partidos de la Eurocopa.

"Me parece irresponsable que decenas de miles de personas se congreguen en espacios estrechos en países de riesgo por la muy contagiosa variante Delta", afirmó Seehofer. La semana pasada, el primer ministro italiano Mario Draghi, dijo que desea que la final "no tenga lugar en un país donde los contagios están creciendo rápidamente".

Según el Gobierno británico, van a estar autorizados más de 60.000 espectadores en las gradas de Wembley para las semifinales y la final de la Eurocopa, en lugar de los 40.000 previstos inicialmente, en un recinto con una capacidad máxima de 90.000 asientos.

Pese a tener más de 44,7 millones de personas vacunadas con la primera dosis, es decir un 84,9% de su población, el Reino Unido informó este miércoles 26.068 nuevos contagios por la Covid-19, el número más elevado de casos diarios desde el 29 de enero.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".