Cultura Por: El Objetivo01 de julio de 2021

Cumple 90 años Leslie Caron, la gran actriz y bailarina de Hollywood

Se la conoció como bailarina en "Sinfonía de París" cuando tenía 20 años, fue la ingenua de "Lilí" cuando tenía 23, y en "Gigi" cuando tenía 27, pero a los 46 explotó su "sex appeal" en "Valentino".

Leslie Caron, la gran estrella de Hollywood cumple 90 años. - Foto: gentileza Télam

La carrera profesional de Leslie Caron, quien este jueves cumplirá 90 años de vida, dio muchas vueltas: se la conoció como bailarina en "Sinfonía de París" cuando tenía 20 años, fue la ingenua de "Lilí" cuando tenía 23, y en "Gigi" cuando tenía 27, pero a los 46 explotó su "sex appeal" en "Valentino", donde opacó notoriamente a la imposible pareja protagónica de Rudolf Nureyev y Michelle Phillips.

En "Sinfonía de París" (Vincente Minnelli, 1951) tenía el privilegio de actuar y bailar junco a Gene Kelly, su descubridor, en "Lilí" (Charles Walters, 1953) -una historia con títeres, cuya canción asoló las radios durante meses- y en "Gigi" (Minnelli, 1958) jugó esos papeles de ingenua pícara que la censura de Hollywood permitía y disfrutaba.

Dos veces estuvo nominada a los Oscar como actriz protagónica: por "Lilí" y por "El cuarto indiscreto" (Bryan Forbes, 1962), rodada en Gran Bretaña en momentos en que trataba de salir del casillero de ingenua y de bailarina. Por la segunda película fue considerada mejor actriz por la Academia del cine británico (premios Bafta).

Mientas tanto rodó "La francesita apasionada" (Jean Negulesco, 1955), con Fred Astaire, "La zapatilla de cristal" (Charles Walters, 1954), "Gaby" (Curtis Bernhardt, 1956), "El dilema del doctor" (Anthony Asquith, 1958), con Dirk Bogarde, en Gran Bretaña, entre otros títulos en que aún debía actuar esos roles recatados o danzantes.

El volantazo se dio a partir de "Historia escrita con sangre" (Abel Gance, 1960), "Fanny" (Joshua Logan, 1961), con Maurice Chevalier y Charles Boyer -rodada en Francia pero hablada en inglés-, y "Al final de la noche" (Asquith, 1962), con David Niven, hasta "El cuarto indiscreto", en la que era una joven embarazada y soltera que se codeaba con personas inadaptadas. Se filmó en Londres, aunque la censura en Hollywood ya agonizaba.

También participó del filme colectivo en episodios "Las cuatro verdades" (1962), dirigida por René Clément y en compañía de Charles Aznavour en el segmento "Las dos palomas, y con Cary Grant como galán protagonizó "Papá Ganso" (1964), de Ralph Nelson, más algún otro título junto a Rock Hudson antes de intervenir en "¿Arde París?" (1965), una promocionada epopeya histórica de Clément con elenco multitudinario y situada durante la ocupación nazi.

En televisión apareció en las series "Carola", "QB VII", "Falcon Crest", "El tren de Lenin" (en Italia), de Damiano Damiani, "The Ring" y un episodio de "La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales", en 2006.

En paralelo a su trabajo frente a las cámaras, la agraciada Caron tuvo tiempo para casarse en 1951 con un rico heredero de una empresa alimenticia, al que sustituyó por el director de cine Peter Hall (1957), con el que tuvo dos hijos y quien la demandó por un romance extramatrimonial con Warren cine- y tras el divorcio en 1965 tuvo que pagar las costas del juicio.

Su próximo marido fue Michael Laughlin (1969-1980), penúltimo vínculo legal en medio de una colección de romances con famosos que fueron la comidilla de Hollywood y las revistas del escándalo, antes de establecerse en Wisconsin con su nuevo esposo, Paul Magwood -el director de "Chandler"-, que le duró hasta 2003.

Luego de eso volvió a Francia y regenteó un hotel elegante de su propiedad en Villeneuve-sur-Yonne, a unos 100 kilómetros al sur de París. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.