Cultura Por: El Objetivo01 de julio de 2021

Cumple 90 años Leslie Caron, la gran actriz y bailarina de Hollywood

Se la conoció como bailarina en "Sinfonía de París" cuando tenía 20 años, fue la ingenua de "Lilí" cuando tenía 23, y en "Gigi" cuando tenía 27, pero a los 46 explotó su "sex appeal" en "Valentino".

Leslie Caron, la gran estrella de Hollywood cumple 90 años. - Foto: gentileza Télam

La carrera profesional de Leslie Caron, quien este jueves cumplirá 90 años de vida, dio muchas vueltas: se la conoció como bailarina en "Sinfonía de París" cuando tenía 20 años, fue la ingenua de "Lilí" cuando tenía 23, y en "Gigi" cuando tenía 27, pero a los 46 explotó su "sex appeal" en "Valentino", donde opacó notoriamente a la imposible pareja protagónica de Rudolf Nureyev y Michelle Phillips.

En "Sinfonía de París" (Vincente Minnelli, 1951) tenía el privilegio de actuar y bailar junco a Gene Kelly, su descubridor, en "Lilí" (Charles Walters, 1953) -una historia con títeres, cuya canción asoló las radios durante meses- y en "Gigi" (Minnelli, 1958) jugó esos papeles de ingenua pícara que la censura de Hollywood permitía y disfrutaba.

Dos veces estuvo nominada a los Oscar como actriz protagónica: por "Lilí" y por "El cuarto indiscreto" (Bryan Forbes, 1962), rodada en Gran Bretaña en momentos en que trataba de salir del casillero de ingenua y de bailarina. Por la segunda película fue considerada mejor actriz por la Academia del cine británico (premios Bafta).

Mientas tanto rodó "La francesita apasionada" (Jean Negulesco, 1955), con Fred Astaire, "La zapatilla de cristal" (Charles Walters, 1954), "Gaby" (Curtis Bernhardt, 1956), "El dilema del doctor" (Anthony Asquith, 1958), con Dirk Bogarde, en Gran Bretaña, entre otros títulos en que aún debía actuar esos roles recatados o danzantes.

El volantazo se dio a partir de "Historia escrita con sangre" (Abel Gance, 1960), "Fanny" (Joshua Logan, 1961), con Maurice Chevalier y Charles Boyer -rodada en Francia pero hablada en inglés-, y "Al final de la noche" (Asquith, 1962), con David Niven, hasta "El cuarto indiscreto", en la que era una joven embarazada y soltera que se codeaba con personas inadaptadas. Se filmó en Londres, aunque la censura en Hollywood ya agonizaba.

También participó del filme colectivo en episodios "Las cuatro verdades" (1962), dirigida por René Clément y en compañía de Charles Aznavour en el segmento "Las dos palomas, y con Cary Grant como galán protagonizó "Papá Ganso" (1964), de Ralph Nelson, más algún otro título junto a Rock Hudson antes de intervenir en "¿Arde París?" (1965), una promocionada epopeya histórica de Clément con elenco multitudinario y situada durante la ocupación nazi.

En televisión apareció en las series "Carola", "QB VII", "Falcon Crest", "El tren de Lenin" (en Italia), de Damiano Damiani, "The Ring" y un episodio de "La ley y el orden: Unidad de víctimas especiales", en 2006.

En paralelo a su trabajo frente a las cámaras, la agraciada Caron tuvo tiempo para casarse en 1951 con un rico heredero de una empresa alimenticia, al que sustituyó por el director de cine Peter Hall (1957), con el que tuvo dos hijos y quien la demandó por un romance extramatrimonial con Warren cine- y tras el divorcio en 1965 tuvo que pagar las costas del juicio.

Su próximo marido fue Michael Laughlin (1969-1980), penúltimo vínculo legal en medio de una colección de romances con famosos que fueron la comidilla de Hollywood y las revistas del escándalo, antes de establecerse en Wisconsin con su nuevo esposo, Paul Magwood -el director de "Chandler"-, que le duró hasta 2003.

Luego de eso volvió a Francia y regenteó un hotel elegante de su propiedad en Villeneuve-sur-Yonne, a unos 100 kilómetros al sur de París. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.