Política Por: El Objetivo02 de julio de 2021

Diputados aprobó el proyecto que fomenta el ahorro en pesos

Los plazos fijos seguirán exentos en el impuesto sobre los bienes personales sin ningún tipo de limitación.

Diputados aprobó el proyecto que fomenta el ahorro en pesos

La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de ley que incorpora exenciones sobre los rendimientos financieros en pesos en el impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales, de manera tal de fomentar el ahorro y la inversión en moneda local.

Con 227 votos a favor y tres en contra, la iniciativa obtuvo la media sanción y fue girada al Senado.

A raíz del ruido que generó en distintos sectores del mercado la redacción original del proyecto, en la que se habilitaba la posibilidad de gravar los plazos fijos en pesos a través del impuesto a los Bienes Personales, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, intercedió horas antes del inicio de la sesión especial para dejar sin efecto dicho artículo.

Acordó la modificación con los presidentes de los bloques del oficialismo y de la oposición, con consultas al Ministerio de Economía mediante.

El artículo 3 del proyecto apuntaba a aplicar un requisito temporal para mantener la exención: no pagarían el impuesto únicamente los plazos fijos que permanecieran depositados en la cuenta como mínimo un 75% del año, es decir 274 días.

Con esta modificación de último momento, los plazos fijos seguirán exentos en el impuesto sobre los bienes personales sin ningún tipo de limitación.

"Hemos eliminado el artículo tercero de manera completa porque generaba una mala interpretación. Fue interpretado como el intento de gravar plazos fijos en pesos cuando el espíritu  en realidad el objetivo era lograr una mayor permanencia de esos plazos fijos en pesos premiando esa permanencia", aclaró el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro informante del oficialismo, Carlos Heller.

El resto de las exenciones que planteaba el dictamen se mantienen, como la exención en el impuesto a las ganancias para los intereses de plazos fijos UVA, la exención en bienes personales para las obligaciones negociables emitidas en moneda nacional y en otros instrumentos destinados a fomentar la inversión productiva, incluidos fondos comunes de inversión.

En Ganancias, la iniciativa no solamente busca eximir del pago de ese tributo a los rendimientos de depósitos a plazo fijo en pesos, sino también a los intereses generados por
colocaciones de capital de instrumentos en moneda nacional que emita el gobierno.

En Bienes Personales, se busca eximir del pago del impuesto a los depósitos en plazos fijos (independientemente de la moneda utilizada), las inversiones en títulos públicos y las
obligaciones negociables emitidas en moneda nacional.

También se busca eximir a los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversiones productivas, las cuotas partes de fondos comunes de inversión y certificados de participación de fideicomisos financieros y, por último, los depósitos en cajas de ahorro (independientemente de la moneda).

En relación a las cajas de ahorro, se excluye de la medida a los fondos depositados a los empleados en relación de dependencia por el pago de los sueldos y los ingresos
depositados por los monotributistas que perciben por sus facturas.

Heller explicó que "la idea central" del proyecto es "crear las mejores condiciones para favorecer el ahorro y la inversión en moneda local en un país afectado por el bimonetarismo".

Fuente: Noticias Argentinas

 

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.