Internacional Por: El Objetivo04 de julio de 2021

El papa Francisco fue operado con éxito de su problema en el colon

Francisco "reaccionó bien a la intervención", informó un comunicado que detalló que se trató de una operación programada para la estenosis diverticular del sigma.

El papa Francisco fue operado con éxito de su problema en el colon

El papa Francisco, de 84 años, fue operado de una "estenosis diverticular" en el colon en un centro asistencial de Roma, en el marco de una intervención programada, informó el Vaticano.

"El Santo Padre, internado por la tarde en el Policlínico A. Gemelli, fue sometido esta noche a una operación quirúrgica programada para la estenosis diverticular del sigma", informó pasadas las 23.30 de Roma (18.30 de Argentina) el vocero papal Matteo Bruni.

Francisco "reaccionó bien a la intervención", que fue hecha con anestesia general, agregó el comunicado, el cual informó además que la operación fue conducida por el médico Sergio Alfieri.

Según informa la cadena RaiNews, sin confirmación del Vaticano, el Papa se quedará en el Gemelli cinco días.

Alfieri, médico romano de 55 años, es profesor de cirugía general en la Universidad Católica de la capital italiana y responsable de cirugía digestiva en el Gemelli.

La patología por la que fue operado el Papa, que, según médicos consultados por la prensa italiana, se agrava en verano, alcanza a casi el 75% de las personas mayores de 80 años, en la mayoría de los casos de forma asintomática.

Antes de la internación, Francisco encabezó sin problemas el tradicional Ángelus desde el Palacio Apostólico y anunció su viaje de septiembre a Budapest y cuatro ciudades de Eslovaquia.

En el Policlínico Gemelli, el Papa pasará la noche en la habitación que tiene disponible en el piso 10, la misma en la que, en 1981 el entonces Papa Juan Pablo II se recuperó del atentado sufrido en Plaza San Pedro.

En el mismo centro médico se le extirpó un tumor benigno en el colon al Papa polaco en 1992, entre otras siete ocasiones en las que Karol Wojtila acudió a tratarse como pontífice.

Durante julio, el Papa tiene suspendidas las audiencias generales de los miércoles, como todos los veranos, y solo mantendrá los Ángelus dominicales.

Esta es la segunda operación a la que se somete el pontífice desde que fue elegido en 2013, luego de que en 2019 fuera operado de cataratas en el hospital Pio XI de la capital italiana.

Según fuentes consultadas por Télam, el Papa llegó de manera discreta al Gemelli tras terminar el Ángelus, acompañado solo por el chofer y un colaborador.

La de este domingo fue además la primera vez que el Papa va al Gemelli, luego de que, el 27 de junio de 2014, se cancelara a última hora la visita que debía realizar al Hospital Universitario para celebrar la Misa con los enfermos y sus familiares, por una indisposición inesperada.

Con 84 años entonces recién cumplidos, a fines de 2020 Francisco debió suspender su participación en la misa de fin de año por una "dolorosa ciática" que lo obligó a hacer reposo y por la que se lo vio con dificultades al caminar en algunas apariciones de este año, como durante algunos tramos del viaje que hizo a Irak en marzo.

Los médicos que participaron de la operación

Francisco designó a su actual médico personal, Renato Bernabei, a fines de febrero pasado, luego de la muerte de su anterior doctor, Fabrizio Soccorsi, por complicaciones en un cuadro de coronavirus.

Según informó el Vaticano, también participaron de la operación los médicos Luigi Sofo, Antonio Tortorelli y Roberta Menghi.

La anestesia, en tanto, fue conducida por Massimo Antonelli, Liliana Sollazzi, Roberto De Cicco y Maurizio Soave. También estuvieron presentes Bernabei y otro médico: Giovanni Battista Doglietto.

Apenas conocida la operación, tanto la alcaldesa de Roma Virginia Ragi como el presidente italiano Sergio Mattarella, entre otros dirigentes, le enviaron sus deseos de pronta recuperación.

Incluso el líder derechista Matteo Salvini, crítico habitual de la política migratoria que promueve el Papa, aprovechó las redes sociales para desearle la recuperación ya que "sus fieles en todo el mundo lo esperan fuerte y sonriente como siempre".

Te puede interesar

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.