Política Por: El Objetivo05 de julio de 2021

Cafiero expondrá el jueves su informe de gestión en Diputados

El jefe da Gabinete presentará su informe de gestión número 130 en el que responderá 2.596 consultas ya enviadas por los legisadores -un récord-, de las cuales 2.407 fueron formuladas por integrantes de Juntos por el Cambio.

Cafiero expondrá el jueves su informe de gestión en Diputados

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, asistirá el próximo jueves a la Cámara de Diputados para brindar su informe de gestión y responder las preguntas de los legisladores de todos los bloques, que estarán centradas especialmente en la gestión de la pandemia por parte del Gobierno nacional y la provisión de vacunas.

Cafiero se presentará a partir de las 11 para brindar en primer lugar su informe de gestión que podría incluir, entre otras cuestiones, detalles del plan de vacunación contra el coronavirus para los próximos meses y luego de su exposición responderá las preguntas que le formulen los diputados en el recinto.

Se trata del informe de gestión número 130, que registró en esta oportunidad un récord de preguntas enviadas previamente por los diputados y diputadas en la historia del cargo, ya que alcanzó las 2.596 consultas.

La mayoría de las preguntas estuvieron centradas, principalmente, en las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia y, puntualmente, sobre la gestión que lleva adelante el Poder Ejecutivo para la provisión de vacunas.

Fuentes parlamentarias coincidieron en señalar que "seguramente" las preguntas estarán centradas especialmente en los alcances del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, que modifica la ley de vacunas.

El texto "simplifica la negociación con los laboratorios y establece modificaciones a la ley de 27.573" que regula la adquisición de fármacos contra el coronavirus, al crear un Fondo de Reparación Covid-19.

La fecha del informe del jefe de Gabinete ante los Diputados terminó de acordarse días atrás en una charla que mantuvo Cafiero con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

La sesión se iniciará a las 11 con una exposición de Cafiero ante los diputados presentes en el recinto y aquellos que participen por videoconferencia.

En un comunicado de la Jefatura de Gabinete se precisó que Cafiero "se puso a disposición de la Cámara de Diputados el 4 de junio, al día siguiente de su presentación ante el Senado, y ya comenzó el trabajo con todas las áreas del Poder Ejecutivo para dar curso a los requerimientos de los legisladores y legisladoras".

También, se señaló que el presente informe con 2596 preguntas de los legisladores "supera la marca récord alcanzada también durante esta gestión, cuando la Cámara de Diputados remitió 1.899 preguntas al Jefe de Gabinete, que fueron contestadas por escrito en noviembre de 2020".

Según el informe, desde "su asunción, el Jefe de Gabinete respondió un total de 8.683 preguntas de los legisladores y las legisladoras, correspondiendo 4.934 al año 2020 y 3.749 al año en curso, contemplando el informe en elaboración".

En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas fue el PRO, con 1.491; seguido por la UCR con 829 y la Coalición Cívica con 107", según el informe.

Desde la oposición, la mayoría de las consultas enviadas estuvieron relacionadas con el manejo de la pandemia por parte del gobierno nacional, la provisión de vacunas y aspectos vinculados con la situación educativa.

En ese sentido, la diputada nacional de la UCR por Córdoba Brenda Austin sostuvo que "se va a cumplir un año del último informe del ministro en Diputados y tiene mucho que responder, especialmente sobre la formidable crisis educativa a la que han arrastrado al país y las gestiones para revertir esta verdadera catástrofe generacional".

"Queremos saber qué acciones se están llevando adelante para mitigar el impacto en la calidad educativa, el crecimiento del abandono escolar y garantizar la inclusión digital educativa. Así como también el cumplimiento de las promesas que el Gobierno efectuó y que fueron incluidas en el presupuesto nacional a partir de la ejecución de programas", aseveró Austin a Télam.

El último informe de Cafiero ante la Cámara de Diputados fue el 28 de noviembre pasado, cuando respondió por escrito 1.899 preguntas de los legisladores, mientras el pasado 3 de junio expuso ante el Senado.

"Mientras el Presidente se la juega por salvar la vida de los argentinos, la oposición se juega la próxima elección y los medios, el rating", aseveró Cafiero en esa oportunidad, al rechazar los cuestionamientos de la oposición por la provisión de vacunas contra la Covid-19.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.