Internacional Por: El Objetivo15 de julio de 2021

La variante Delta, altamente contagiosa, no da tregua y avanza con cifras récord

Países de la región reportaron récord de casos de coronavirus y Tailandia otro de muertes, en medio de rebrotes provocados por la variante Delta del virus, identificada primero en India y altamente contagiosa.

La variante Delta, altamente contagiosa, no da tregua y avanza con cifras récord - Foto: TEC MEX

Indonesia, Vietnam y Malasia informaron hoy de nuevos récord de casos de coronavirus y Tailandia otro de muertes, en medio de rebrotes provocados por la variante Delta del virus, identificada primero en India y altamente contagiosa.

Indonesia, el cuarto país más poblado, desplazó esta semana a India como el país de Asia más afectado por el coronavirus, superando las cifras indias de contagios diarias, que en su pico de mayo llegaron a estar por encima de los 400.000.

Por segundo día, Indonesia informó hoy un récord de casos, esta vez con 56.757 en las últimas 24 horas, luego de haber reportado ayer 54.517 en medio de una propagación de la variante Delta incluso después de haber impuesto sus restricciones más severas.

El Ministerio de Salud agregó que en las últimas 24 horas hubo 982 muertes, ligeramente por debajo de las 991 de ayer.

En comparación, India reportó hoy 41.806 positivos, así como 581 muertos, en la última jornada. En el pico de su calamitoso brote por la variante Delta, en mayo, India llegó a superar los 4.000 muertos por día.

El ministro indonesio Luhut Pandjaitan dijo hoy que esperaba que los casos sigan en aumento, debido a que la variante Delta tiene un periodo de incubación de entre dos y tres semanas, hasta que da síntomas.

"Ya estamos en el peor escenario", dijo Luhut, ministro de Asuntos Marítimos e Inversiones del país insular del Sudeste Asiático. "Con 60.000 casos diarios o un poco más, estaríamos bien. Esperamos que no sean 100.000, pero si llegamos a eso, estamos preparados", agregó, informó la agencia de noticias DPA.

Indonesia, con 270 millones de habitantes, acumula más de 2,7 millones de casos de coronavirus y 70.192 muertes. Apenas el 5,8% de su población ha sido vacunada por completo, con dos dosis. El ente regulador del país aprobó hoy el uso de la vacuna de Pfizer, de la cual Indonesia recibirá 50 millones de dosis.

Otro de los países de Asia afectados por la variante Delta es Vietnam, que este mes estuvo promediando unos casos 2.500 diarias, diez veces más que a inicios de junio. Hoy, Vietnam informó un récord de 3.416 casos en las últimas 24 horas, superando a los 2.934 de ayer, que hasta ahora era la cifra más alta de la pandemia.

La mayoría de los nuevos casos fueron en Ho Chi Minh City, la capital económica, que está bajo confinamiento estricto desde la semana pasada. Vietnam, con unos 97 millones de habitantes, acumula 40.850 infecciones y 207 muertes, cifras muy inferiores a las de muchos países.

Malasia, en tanto, informó hoy un récord de 13.215 casos, así como 110 nuevos fallecimientos. Con 32 millones de habitantes, Malasia acumula más de 880.000 casos y 6.613 muertes.

Tailandia, en tanto, reportó hoy un récord de 98 muertes por el virus y otros 9.186 casos, con su capital, Bangkok, con toque de queda nocturno desde esta semana.

El reino de 70 millones de habitantes acumula más de 372.000 contagios y 3.032 decesos, el 90% de los cuales se registraron desde que comenzó el actual brote, el 1 de abril.

Bangladesh, otro país de Asia afectado por la variante Delta, informó hoy 226 muertes y 12.236 nuevos casos.

También en Asia, Corea del Sur informó hoy 1.600 casos de coronavirus, su segunda mayor cifra diaria de toda la pandemia, días después de reforzar restricciones en Seúl y sus suburbios para intentar contener el virus en la zona más golpeada del país.

Los contagios anunciados por las autoridades sanitarias casi igualan el récord de 1.615 casos en una sola jornada informado ayer, y marcan el noveno día consecutivo con más de 1.000 infecciones confirmadas.

Corea del Sur, con 51 millones de habitantes, acumula más de 173.000 casos de coronavirus y 2.048 muertes.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.