Esta semana disminuyó al 13% el incumplimiento de la cuarentena de los viajeros
El incumplimiento de la cuarentena obligatoria entre los argentinos o residentes procedentes del exterior descendió esta semana al 13%, a partir de mayores controles y luego de un pico del 40,04% de indisciplina en el inicio de los operativos.
El incumplimiento de la cuarentena obligatoria entre los argentinos o residentes procedentes del exterior, establecida por el gobierno nacional para retrasar el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, descendió esta semana al 13%, a partir de mayores controles y luego de un pico del 40,04% de indisciplina en el inicio de los operativos realizados por las distintas jurisdicciones, según un informe del Ministerio del Interior al que accedió Télam.
En efecto, entre el lunes pasado y el viernes, y con resultados aun parciales, hubo un 13% de incumplimiento de la cuarentena, lo que significa una caída aproximada de indisciplina del 70%, luego de los niveles de desobediencia de un 40,04% durante la primera semana de controles, entre el 14 y el 21 de junio último, informaron a Télam fuentes de la cartera que encabeza Eduardo De Pedro.
Ese incumplimiento descendió al 29,79% entre 22 y 27 del mes pasado y al 18,82% entre el 28 de junio y 4 de julio, y tuvo un leve ascenso al 19,41% entre el 5 y 11 de este mes.
Los operativos son ordenados por la Dirección de Control de Permanencia de la DNM y se enmarcan en el refuerzo en los controles de aislamiento con el objetivo de evitar la propagación de las variantes más infecciosas y que aún no tienen circulación comunitaria en el país, como el caso de la Delta.
Según marca el Decreto 260/20 y la Disposición 2252/20, todas las personas que vuelvan del exterior tienen la obligación de presentar un PCR negativo para poder abordar su vuelo de regreso y además realizarse otro test al llegar a territorio argentino.
Si el resultado es negativo, es obligatorio de todos modos el aislamiento de una semana y otros PCR a los siete días, ya que puede pasar que una persona tenga una carga viral baja al momento del testeo y la enfermedad se le manifieste unos días después.
Si el resultado de este último examen es positivo, tienen la obligación de alojarse en un hotel sanitario dispuesto especialmente hasta que se determine que variante de la Covid-19 es la que presenta el contagio.
El cumplimiento de esta cuarentena está a cargo de cada jurisdicción, y para eso la DNM dispuso un tablero online en tiempo real con las personas que ingresan al país y los domicilios que declaran para realizar la cuarentena.
Esta semana, el Ministerio de Salud confirmó nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, pero hasta el momento no se han confirmado en el país casos con esa cepa en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional.
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.