Unas 430 personas cruzaron el Canal de la Mancha con el sueño de vivir en Reino Unido
Al menos 430 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, un nuevo récord para un solo día, según las cifras del Ministerio del Interior británico que impulsa una ley para endurecer aún más el sistema de asilo.
Al menos 430 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, un nuevo récord para un solo día, según las cifras del Ministerio del Interior británico que impulsa una ley para endurecer aún más el sistema de asilo, informó la cadena BBC.
Las cifras del lunes superan el récord anterior de 416 inmigrantes en un día, que se registró en septiembre de 2020. Al menos cincuenta personas, entre ellas mujeres y niños, fueron vistas caminando hacia tierra firme después de desembarcar de una pequeña embarcación que llegó a las costas de Dungeness, en Kent, al sur de Inglaterra.
Según resaltaron los medios locales, algunos de los niños eran demasiado pequeños como para caminar, mientras que otros necesitaban ayuda mientras salían de la playa.
Se cree que los inmigrantes zarparon desde el norte de Francia o Bélgica el lunes mismo, antes de cruzar la peligrosa recta de Dover, que tiene 31 kilómetros de ancho. El sábado otras ocho embarcaciones con 241 personas llegaron también al Reino Unido y hasta la fecha, casi 8.000 personas cruzaron este año a las costas británicas.
La ministra de Interior, Priti Patel, se había comprometido a hacer "inviable" los cruces de este tipo, pero los inmigrantes continúan realizando el peligroso trayecto.
Mientras tanto, los diputados británicos están debatiendo una reforma en el sistema de asilo en el marco del proyecto de ley de nacionalidad y fronteras, calificado el lunes por los críticos como el “proyecto de ley contra los refugiados” en el Parlamento, según el diario The Guardian. Si se aprueba la iniciativa, cruzar ilegalmente al Reino Unido se convertirá en un delito y las personas que se arriesguen podrían enfrentar hasta cuatro años de prisión.
También incluye cláusulas que permitirían al Reino Unido enviar solicitantes de asilo a un "tercer país". El proyecto de ley fue criticado por organizaciones benéficas, incluida Refugee Action, que lo calificó como “extremo y desagradable”.
“El proyecto de ley contra los refugiados del Ministerio del Interior es un teatro político que ni siquiera pretende abordar el problema o hacer que nuestro sistema sea seguro, justo o eficiente", dijo Bella Sankey, directora de la organización que apoya a los inmigrantes, Detention Action. La organización realiza este martes una acción de protesta en contra de la deportación de un grupo de personas que crecieron en Reino Unido con destino a Zimbabwe, en donde ya no tienen conexiones familiares.
Fuente: Télam
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.