Política Por: El Objetivo21 de julio de 2021

Alberto Fernández presentó el DNI no binario

El presidente Alberto Fernández presentó el Documento Nacional de Identidad para personas no binarias en Casa Rosada y afirmó que al Estado no le importa "saber la orientación sexual de sus ciudadanos".

Alberto Fernández presentó el DNI no binario - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández presentó hoy el Documento Nacional de Identidad para personas no binarias en Casa Rosada y afirmó que al Estado no le importa "saber la orientación sexual de sus ciudadanos".

"¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos. El Estado necesita saber que si son chicos, si estudian, que cumplan con el plan de vacunación, que paguen sus impuestos, la orientación sexual qué le importa", señaló el jefe de Estado en el Museo del Bicentenario.

Afirmó: "Entre lo ideal y lo posible vayamos por lo posible, porque estamos cada día más cerca de lo ideal. Estamos haciendo de a poquito lo que parecía imposible".

"Lo ideal será cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente", enfatizó el mandatario nacional al cerrar el acto de presentación del nuevo Documento Nacional de Identidad para personas no binarias, cuyo objetivo es garantizar el derecho a la identidad de género de todos aquellos ciudadanos que no se autoperciben ni femeninos ni masculinos.

El Presidente estuvo acompañado por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y entre los presentes también estuvo la titular del Consejo de Política Sociales, Victoria Tolosa Paz, quien suena como número uno de la lista de diputados nacionales del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.

La medida, que tiene alcance universal, permite el acceso al DNI y el Pasaporte que se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la implementación de la nomenclatura "x".

A la vez, podrá acceder a esta opción quien ya hayan efectuado su rectificación registral y tramitado el nuevo DNI con anterioridad.

Argentina es el primer país de Latinoamérica que habilita a través del nuevo decreto la posibilidad de consignar una opción diferente en el campo "sexo" del DNI, en línea con la modificación que ya han llevado adelante otros países del mundo como Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Fuente: NA

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.