UEPC manifestó su posición frente al regreso a la presencialidad
Tras la finalización del receso escolar, la UEPC sentó posición de cara al regreso a la presencialidad en todos los niveles educativos en la provincia de Córdoba.
Ante el inicio de clases con retorno a la presencialidad luego de las vacaciones de invierno, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba expresó sus condiciones ante la Provincia y el Consejo Federal de Ministros de Educación de todo el país. Lo hizo en los siguientes términos:
1- La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas: 500 contagios por cada 100.000 habitantes en el promedio de los últimos 14 días y si la ocupación de camas críticas así lo permite.
2- Debe completarse la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados a realizarlo y avanzar en la aplicación de las segundas dosis correspondientes.
3- Se debe asegurar el correcto funcionamiento del transporte público urbano e interurbano, así como el PAICOR, y la higiene y limpieza de las escuelas. Asimismo, se debe garantizar el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios proveyendo los recursos y el personal necesario para ello. Finalmente, es incuestionable que las escuelas deben encontrarse en buenas condiciones edilicias, de infraestructura y con los servicios funcionando de manera adecuada.
4- Deben estar designados todas y todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de Jornada Extendida, de todos los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se deben designar las y los docentes de Ramos Especiales y las/os vicedirectoras/es que correspondan, en línea con la experiencia pedagógica llevada adelante desde marzo de 2017.
5- Se debe respetar el horario laboral, la carga de trabajo y las funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.
6- La reorganización de las escuelas, delegada por las autoridades provinciales a los equipos directivos de cada una de las mismas, debe llevarse adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin. Además, este proceso debe depositar su esfuerzo principal en fortalecer las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades, así como en el cuidado de la salud de alumnas, alumnos y docentes.
7- Nos comprometemos a acompañar los procesos de readecuación curricular y de evaluación (que debe llevar adelante el Ministerio de Educación) mientras se respete la carga laboral establecida según nuestra legislación, para que el ciclo escolar retome la normalidad que todas y todos esperamos.
8- Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación; las y los docentes comprendemos la demanda de la comunidad educativa acerca del retorno a la presencialidad. Compartimos el anhelo del encuentro cotidiano con estudiantes y familias en cada una de las escuelas de toda la provincia, pero el mismo debe producirse en condiciones materiales y laborales dignas.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.