Política Por: El Objetivo24 de julio de 2021

María Eugenia Vidal oficializó su precandidatura

"Oficialmente soy precandidata a diputada nacional. Siento una alegría enorme por empezar esta nueva etapa. Con todo lo que aprendimos, hoy tenemos un gran futuro por delante", indicó Vidal.

María Eugenia Vidal oficializó su precandidatura - Foto: archivo

La ex gobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal reunió este sábado a sus compañeros de lista para terminar con los detalles para el cierre de la principal nómina del oficialismo porteño.

La documentación formal fue rubricada por los postulantes en el bar del Museo de Arte Español Enrique Larreta y luego se trasladaron a las Barrancas de Belgrano para charlar con vecinos y comerciantes.

La referente del PRO eligió ese punto para hacer el encuentro antes de la inscripción de la lista ante la Junta Electoral partidaria y previo al arranque de la campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el 12 de septiembre.

"Oficialmente soy precandidata a diputada nacional. Siento una alegría enorme por empezar esta nueva etapa. Con todo lo que aprendimos, hoy tenemos un gran futuro por delante en el que vamos a trabajar para seguir escuchando la voz de cada porteño y porteña y defenderlos en el Congreso." indicó Vidal en su cuenta de Instagram.

Junto a Vidal estuvieron presentes los dirigentes que la acompañarán en la lista "oficial" de Juntos. Además del economista Martín Tetaz, segundo en la nómina, habrá cuatro diputados que buscarán renovar sus mandatos: Paula Oliveto (Coalición Cívica-ARI), Fernando Iglesias (PRO), Carla Carrizo (UCR) y Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI).

El séptimo puesto de la lista quedó para la politóloga Sabrina Ajmechet, cercana a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich; y el octavo, para Pablo Walter, allegado al senador nacional Esteban Bullrich.

De no haber cambios de último momento, la lista de Vidal deberá competir en la interna con otras dos opciones: una encabezada por el economista Ricardo López Murphy y otra integrada por Luis Brandoni, Facundo Suárez Lastra y Adolfo Rubinstein.

En tanto, el primer precandidato a legislador porteño en la boleta liderada por Vidal será Emmanuel Ferrario, un hombre de extrema cercanía de la ex gobernadora y que se convertirá en el sucesor de Diego Santilli, quien renunció a su cargo de vicejefe de Gobierno de la Ciudad para ser postulante a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.