María Eugenia Vidal oficializó su precandidatura
"Oficialmente soy precandidata a diputada nacional. Siento una alegría enorme por empezar esta nueva etapa. Con todo lo que aprendimos, hoy tenemos un gran futuro por delante", indicó Vidal.
La ex gobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal reunió este sábado a sus compañeros de lista para terminar con los detalles para el cierre de la principal nómina del oficialismo porteño.
La documentación formal fue rubricada por los postulantes en el bar del Museo de Arte Español Enrique Larreta y luego se trasladaron a las Barrancas de Belgrano para charlar con vecinos y comerciantes.
La referente del PRO eligió ese punto para hacer el encuentro antes de la inscripción de la lista ante la Junta Electoral partidaria y previo al arranque de la campaña para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el 12 de septiembre.
"Oficialmente soy precandidata a diputada nacional. Siento una alegría enorme por empezar esta nueva etapa. Con todo lo que aprendimos, hoy tenemos un gran futuro por delante en el que vamos a trabajar para seguir escuchando la voz de cada porteño y porteña y defenderlos en el Congreso." indicó Vidal en su cuenta de Instagram.
Junto a Vidal estuvieron presentes los dirigentes que la acompañarán en la lista "oficial" de Juntos. Además del economista Martín Tetaz, segundo en la nómina, habrá cuatro diputados que buscarán renovar sus mandatos: Paula Oliveto (Coalición Cívica-ARI), Fernando Iglesias (PRO), Carla Carrizo (UCR) y Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI).
El séptimo puesto de la lista quedó para la politóloga Sabrina Ajmechet, cercana a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich; y el octavo, para Pablo Walter, allegado al senador nacional Esteban Bullrich.
De no haber cambios de último momento, la lista de Vidal deberá competir en la interna con otras dos opciones: una encabezada por el economista Ricardo López Murphy y otra integrada por Luis Brandoni, Facundo Suárez Lastra y Adolfo Rubinstein.
En tanto, el primer precandidato a legislador porteño en la boleta liderada por Vidal será Emmanuel Ferrario, un hombre de extrema cercanía de la ex gobernadora y que se convertirá en el sucesor de Diego Santilli, quien renunció a su cargo de vicejefe de Gobierno de la Ciudad para ser postulante a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: NA
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.