Internacional Por: El Objetivo24 de julio de 2021

Más de 50 detenidos en las protestas contra el confinamiento en Australia

Miles de personas se congregaron este sábado en dos de las ciudades más importantes de Australia en contra de las restricciones impuestas por las autoridades para contener el coronavirus.

Más de 50 detenidos en las protestas contra el confinamiento en Australia - Foto: Télam

Miles de personas se congregaron este sábado en dos de las ciudades más importantes de Australia en contra de las restricciones impuestas por las autoridades para contener el coronavirus, en una protesta que culminó con represión, disturbios y más de 50 detenidos.

En Sydney, un grupo se enfrentó a la policía montada tirándoles macetas y botellas mientras que otros coreaban "libertad, libertad" durante una marcha por el distrito comercial de la ciudad.

Más de 100 personas fueron multadas por perturbar el orden público y 57 fueron detenidas en Sydney después de la manifestación, que no estaba autorizada y no respetó el protocolo sanitario.

Los organizadores convocaron una manifestación por la "libertad" y le dieron eco en las redes sociales que se suelen utilizar para difundir desinformación sobre vacunas y teorías conspiratorias.

"Estoy totalmente indignada por los manifestantes ilegales que se encuentran hoy en la ciudad, cuyas acciones egoístas ponen en peligro la seguridad de todos", dijo en un comunicado Gladys Berejiklian, la primera ministra del estado de Nueva Gales del Sur, de la que Sydney es su capital.

"Los manifestantes han mostrado un desprecio absoluto por sus conciudadanos, que en estos momentos lo están pasando mal", agregó, citada por la agencia de noticias AFP.

El confinamiento fue impuesto en Australia después de que se detectara un brote con la variante Delta, altamente contagiosa, en medio de una lenta campaña de vacunación: sólo el 21% de su población recibió al menos una dosis y el 11% está completamente inmunizada.

Nueva Gales del Sur reportó 163 nuevos casos en la última jornada y confirmó la muerte de un hombre de unos 80 años en el suroeste de la ciudad, mientras que el vecino estado de Victoria dio cuenta de 12 nuevos contagios. Desde el inicio del brote, las infecciones llegaron a los 1.940 casos en Australia.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, aseguró que el Gobierno planea nuevos objetivos de vacunación que permitirían al país responder a futuros brotes de coronavirus sin la necesidad de recurrir medidas restrictivas de bloqueo, informó la agencia de noticias Europa Press.

Después de haber escapado a la primera ola de la pandemia, alrededor de la mitad de los 25 millones de australianos están ahora confinados en varias ciudades. Los ciudadanos tienen prohibidos los viajes no esenciales y las reuniones públicas, unas medidas que podrían seguir vigentes hasta octubre según sugirieron las autoridades.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.