Sociedad Por: El Objetivo31 de julio de 2021

Los aumentos que se vienen en agosto a nivel país

Según señaló el INDEC en su último informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio se ubicó en 3,2% y en los últimos doce meses la inflación acumuló una suba del 50,2%.

Los aumentos que se vienen en agosto a nivel país. Foto: La Voz

Prepagas, GNC, expensas y alquileres serán algunos de los nuevos aumentos que se deberán afrontar con el inicio de agosto, en un contexto en el que la inflación registra signos de desaceleración, pero que se mantiene en niveles elevados.

Según señaló el INDEC en su último informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio se ubicó en 3,2% y en los últimos doce meses la inflación acumuló una suba del 50,2%.

En el octavo mes del año continuarán los incrementos en medio de un escenario en el que el Gobierno intenta recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, que llevan tres años con subas salariales por detrás de la inflación.

Las cuotas de las prepagas tendrán cuatro aumentos del 9% cada uno, y en forma acumulativa, lo cual se sumará al incremento del 13,5% aprobado a principios de año. De ese modo, cerrarán así con un alza acumulada del 40,5%, a la que si se le agrega el 9% previsto para comienzos del 2022, estaría cerca del 50% de incremento en doce meses.

En 2020 -cuando comenzó la pandemia-, la única suba permitida fue en diciembre, y alcanzó al 10%, aunque en 2019 se habían aplicado ocho incrementos, lo que totalizó un alza del 60%.

Además, el precio del metro cúbico del GNC subirá entre $2 y $3. El último aumento de este combustible en Córdoba se había aplicado en mayo de este año.

En noviembre habrá un nuevo y último incremento en el año, cuyo porcentaje dependerá de eventuales subas en el precio de las naftas. Es que a raíz de los nuevos contratos que se firmaron de GNC, corresponde que el valor del gas en boca de pozo pase a representar el 14% del precio de nafta súper, sobre el 13,5% actual.

Tanto distribuidoras como estaciones de GNC acordaron una suba de 0,5 puntos porcentuales cada tres meses, hasta llegar a un 15,5%. 

En tanto, el ajuste de la paritaria conseguido por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), con aumentos salariales que subieron del 32% al 44,8%, comenzó a impactar en julio sobre las expensas que deberán pagarse en agosto.

El gremio de los encargados logró ese aumento para compensar el desfasaje con el índice de inflación. El nuevo aumento consiste en un pago adicional de $8.000 mensuales hasta febrero del 2021.

Este incremento tendrá impacto directo sobre las expensas, que representará un 8% aproximado de costo extra para los habitantes de edificios. Si se tiene en cuenta que se considera que el sueldo percibido por los encargados de edificios representa entre 55% y 60% del valor neto de las expensas, el incremento rondará entre el 25% y el 30% promedio.

A partir de agosto también se pondrá en marcha el aumento para quienes firmaron contrato de alquiler luego de que se aprobara la nueva ley.

En esos casos, la suba se ubicará en torno al 50 por ciento, dado que la nueva fórmula toma en cuenta un índice conformado por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de salarios (RIPTE).

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.