La venta de de autos usados subió 25% en los primeros siete meses del año
La Cámara del Comercio Automotor informó que en julio se comercializaron en Argentina 148.253 vehículos usados, una suba de apenas 0,68% comparado con igual mes de 2020, cuando se vendieron 147.252 unidades.
La comercialización de autos usados subió 25% interanual en los primeros siete meses del 2021, pero continúan los problemas de faltante de stocks en los concesionarios, informó la cámara del sector.
Entre enero y julio de este año se vendieron 930.655 unidades, muy por encima de los 744.163 del mismo período del 2020, cuando impactaba a fondo la pandemia en la Argentina.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en julio se comercializaron en Argentina 148.253 vehículos usados, una suba de apenas 0,68% comparado con igual mes de 2020, cuando se vendieron 147.252 unidades.
Además, si se compara con junio de 2021 (142.194 unidades), el aumento fue del 4,26%.
"Después de un primer semestre signado por subas y bajas en la comercialización de autos usados, julio es el segundo mes consecutivo en el que el mercado crece", destacó en diálogo con la agencia NA el presidente de esa cámara, Alberto Príncipe.
Aclaró que esto no significa un cambio de tendencia en las ventas. "En absoluto. El mercado continúa inestable pese a estas leves mejorías", señaló.
En tanto, advirtió que "las consultas en los locales continúan sin repuntar, pese a que los autos están encontrando su verdadero precio en el mercado".
"Nos encontramos nuevamente con faltante de autos en la franja seminuevos en nuestros locales, debido a la poca entrega de ciertos productos 0km", advirtió Príncipe.
Dijo que la pandemia mostró una "nueva realidad. Las agencias se están adecuando a esta nueva forma de negocio y en muchos casos reconvirtiéndose, ofreciendo nuevas alternativas de servicios".
Ranking 10 usados más vendidos en Argentina durante julio:
1- VW Gol y Trend: 9.554
2-Chev. Corsa y Classic: 5.314
3-Toyota Hilux: 4.384
4-Renault Clio: 3.931
5-Ford Fiesta: 3.602
6-Fiat Palio: 3.189
7-Ford Ranger: 3.084
8-Ford Focus: 3.006
9-Ford EcoSport: 2.980
10-Ford Ka: 2.901
Porcentaje de crecimiento de provincias en enero-julio:
CABA: 56,80%
JUJUY: 34,94%
TIERRA DEL FUEGO: 33,90%
PCIA. BS.AS.: 33%
CHUBUT: 32,01%
LA RIOJA: 29,41%
SANTIAGO DEL ESTERO: 24,98%
NEUQUÉN: 24,50%
CHACO: 21,56%
RÍO NEGRO: 21,46%
SAN LUIS: 19,94%
CÓRDOBA: 18,51%
SALTA: 17,13%
SANTA CRUZ: 16,60%
MISIONES: 14,42%
SANTA FE: 13,89%
CORRIENTES: 12,95%
LA PAMPA: 12,37%
MENDOZA: 10,47%
ENTRE RÍOS: 9,66%
TUCUMÁN: 8,46%
SAN JUAN: 0,09%
Provincias que bajaron en el período enero-julio 2021:
Formosa: 8,40%
Catamarca: 0,06%
Fuente: CCA.
Fuente: NA
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.