La venta de de autos usados subió 25% en los primeros siete meses del año
La Cámara del Comercio Automotor informó que en julio se comercializaron en Argentina 148.253 vehículos usados, una suba de apenas 0,68% comparado con igual mes de 2020, cuando se vendieron 147.252 unidades.
La comercialización de autos usados subió 25% interanual en los primeros siete meses del 2021, pero continúan los problemas de faltante de stocks en los concesionarios, informó la cámara del sector.
Entre enero y julio de este año se vendieron 930.655 unidades, muy por encima de los 744.163 del mismo período del 2020, cuando impactaba a fondo la pandemia en la Argentina.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en julio se comercializaron en Argentina 148.253 vehículos usados, una suba de apenas 0,68% comparado con igual mes de 2020, cuando se vendieron 147.252 unidades.
Además, si se compara con junio de 2021 (142.194 unidades), el aumento fue del 4,26%.
"Después de un primer semestre signado por subas y bajas en la comercialización de autos usados, julio es el segundo mes consecutivo en el que el mercado crece", destacó en diálogo con la agencia NA el presidente de esa cámara, Alberto Príncipe.
Aclaró que esto no significa un cambio de tendencia en las ventas. "En absoluto. El mercado continúa inestable pese a estas leves mejorías", señaló.
En tanto, advirtió que "las consultas en los locales continúan sin repuntar, pese a que los autos están encontrando su verdadero precio en el mercado".
"Nos encontramos nuevamente con faltante de autos en la franja seminuevos en nuestros locales, debido a la poca entrega de ciertos productos 0km", advirtió Príncipe.
Dijo que la pandemia mostró una "nueva realidad. Las agencias se están adecuando a esta nueva forma de negocio y en muchos casos reconvirtiéndose, ofreciendo nuevas alternativas de servicios".
Ranking 10 usados más vendidos en Argentina durante julio:
1- VW Gol y Trend: 9.554
2-Chev. Corsa y Classic: 5.314
3-Toyota Hilux: 4.384
4-Renault Clio: 3.931
5-Ford Fiesta: 3.602
6-Fiat Palio: 3.189
7-Ford Ranger: 3.084
8-Ford Focus: 3.006
9-Ford EcoSport: 2.980
10-Ford Ka: 2.901
Porcentaje de crecimiento de provincias en enero-julio:
CABA: 56,80%
JUJUY: 34,94%
TIERRA DEL FUEGO: 33,90%
PCIA. BS.AS.: 33%
CHUBUT: 32,01%
LA RIOJA: 29,41%
SANTIAGO DEL ESTERO: 24,98%
NEUQUÉN: 24,50%
CHACO: 21,56%
RÍO NEGRO: 21,46%
SAN LUIS: 19,94%
CÓRDOBA: 18,51%
SALTA: 17,13%
SANTA CRUZ: 16,60%
MISIONES: 14,42%
SANTA FE: 13,89%
CORRIENTES: 12,95%
LA PAMPA: 12,37%
MENDOZA: 10,47%
ENTRE RÍOS: 9,66%
TUCUMÁN: 8,46%
SAN JUAN: 0,09%
Provincias que bajaron en el período enero-julio 2021:
Formosa: 8,40%
Catamarca: 0,06%
Fuente: CCA.
Fuente: NA
Te puede interesar
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.