Monotributo: requisitos para acceder a los créditos a tasa cero
Los créditos consistirán en una financiación cuyo importe, según cada categoría, no podrá exceder de: Categoría “A”, un límite máximo de $90.000; Categoría “B”, máximo de $120.000) y demás categorías, $150.000.
El Gobierno oficializó hoy el lanzamiento de créditos a tasa cero para monotributistas y detalló cuáles son las condiciones para obtenerlos, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial.
"Créase el Programa Crédito a Tasa Cero 2021 con el objeto de asistir a trabajadores y trabajadoras adheridos y adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), con el fin de acompañar el proceso de recuperación productiva", según el texto oficial.
No se encuentran comprendidos en el Programa los sujetos adheridos al Régimen Simplificado que perciban ingresos en relación de dependencia o estén inscriptos en el Sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos.
Según lo dispuesto, los créditos consistirán en una financiación cuyo importe, según cada categoría, no podrá exceder de: Categoría “A”, un límite máximo de $90.000; Categoría “B”, máximo de $120.000) y demás categorías, $150.000.
Los préstamos serán instrumentados y acreditados de acuerdo con el procedimiento y en los términos que, para la implementación de la medida, establezca el Banco Central.
Además, los beneficiarios del Programa, hasta la cancelación total de la financiación, no podrán acceder al Mercado Único y Libre de Cambios para realizar operaciones correspondientes a la formación de activos externos.
Tampoco podrán concertar ventas en el país de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos, o transferencias de esos papeles a entidades depositarias del exterior.
En tanto, quienes recibieron un Crédito a Tasa Cero en el marco del Programa ATP en 2020 y al momento de solicitar nuevo financiamiento se encontrasen en mora, "deberán destinar el monto del nuevo crédito a cancelar la totalidad del monto adeudado y podrán gozar libremente del saldo, si quedara remanente", aclaró el DNU.
Para acceder al Programa, hay que ingresar a la página web de la AFIP, que a la vez proporcionará a las entidades financieras, a través del Banco Central, la lista de los sujetos elegibles para los Créditos a Tasa Cero.
Según el decreto, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) podrá bonificar hasta el 100% de la tasa de interés y del costo financiero total que devenguen estos créditos.
Por su parte, el Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) podrá avalar hasta el 100% de los préstamos, sin exigir contragarantías.
El Poder Ejecutivo justificó el lanzamiento del este Programa al señalar que "se observa una recuperación parcial y heterogénea de la actividad económica, sin que aún se hayan podido alcanzar los niveles de producción observados con anterioridad a la irrupción de la pandemia".
"En la actual coyuntura de reactivación económica del sector productivo, corresponde que el Gobierno nacional adopte medidas tendientes a acompañar la misma e incentivar el consumo, en el contexto de recuperación y reconstrucción productiva de nuestro país", añadió. (NA)
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".