Política Por: El Objetivo14 de agosto de 2021

El Presidente presentará en Misiones la segunda edición del programa Previaje

El programa busca formentar el consumo y la demanda interna dinamizando la cadena turística del país. En su primera edición inyectó más de 15 mill millones de pesos en el sector y benefició a 600 mil turistas.

El Presidente presentará en Misiones la segunda edición del programa Previaje

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy al mediodía, desde Misiones, la presentación de la segunda edición del programa Previaje para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales, mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto.

El plan, que busca fomentar el consumo y la demanda interna así como dinamizar la cadena turística en todo el país, será presentado desde las 12 en Puerto Iguazú, un lugar emblemático para el turismo argentino como son las Cataratas de Iguazú.

Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos.

En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre próximo.

En su primera edición 2020-2021 la iniciativa inyectó 15.000 millones de pesos en el sector y benefició a 600.000 turistas, incluyendo la prestación de más de 13.000 centros turísticos y 100.000 comercios.

En su primera edición 2020-2021 la iniciativa inyectó 15.000 millones de pesos en el sector y benefició a 600.000 turistas

El programa se oficializó ayer mediante la Resolución 305/2021 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien acompañará al Presidente en el acto de este mediodía.

Serán alcanzadas por el programa las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos y debidamente facturadas, realizadas desde el 12 de agosto hasta el 31 de agosto de 2021 de servicios a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de noviembre de 2021.

Asimismo, abarca a compras anticipadas realizadas desde el 1° de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2021 de servicios turísticos a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de diciembre de 2021; compras anticipadas realizadas desde el 1° de octubre hasta el 31 de octubre de 2021 para utilizar a partir del 1° de enero de 2022; y compras anticipadas realizadas desde el 1° de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2021 para usar a partir del 1° de febrero de 2022.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir del mes de prestación de él/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de diciembre de 2022, y serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada (“TTNE”) del Banco Nación, en su modalidad física o electrónica, a elección del/la beneficiario/a.

El saldo acreditado en concepto de beneficio es personal e intransferible, no podrá extraerse en efectivo y sólo podrá ser utilizado mediante terminales POS y/o lectura de códigos QR.

El plan fue creado el año pasado para fomentar la reactivación de ese sector afectado por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

Lammens se refirió días atrás al relanzamiento del Plan PreViaje de cara a las previsiones de la temporada de verano, luego del "éxito total" que tuvo ese programa durante el año pasado.

Te puede interesar

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.