Sociedad Por: El Objetivo15 de agosto de 2021

El "Día de las infancias", un camino hacia el cambio social y el fin de la segmentación

Está claro que no sólo pasa por una necesidad de integrar a las niñas dentro de la palabra. Sino tratar de combatir una segmentación que se impone desde hace muchos años y que afecta a los más chicos.

Y está claro que no sólo pasa por una necesidad de integrar a las niñas dentro del concepto, de la palabra (más allá de

Este 15 de agosto no se verá en la mayoría de las imágenes, posteos y frases un saludo por el ·Día del Niño·, sino una celebración por el  "Día de la Niñez" o "Día de las infancias". Pero, ¿A qué se debe esto?

“Proponemos dejar de decir ´día del niño´, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”. explicó el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.

"La iniciativa propone abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo. Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez”, dijo también Lerner.

Y está claro que no sólo pasa por una necesidad de integrar a las niñas dentro del concepto, de la palabra (más allá de que su uso de niños para incluir a ambos sea gramaticarlemnte correcto), del significado. Sino tratar de combatir una segmentación que se impone desde hace muchos años y que afecta a los más chicos.

Uno de los ejemplos es el color. Una tradición cotidiana era asociar el celeste para los niños y el rosa para las niñas, como un rasgo de identidad para cada sexo.

Sin embargo, es algo que también esta cambiando. Ya lo dijo Chanti en la historieta Mayor y Menor, a través de Lola, la hermana menor de la familia a quien no le gusta el color rosa.

"Porque no me gusta que me impongan nada, porque el color rosa nos uniforma y no somos clones, porque yo decido qué color me gusta", expresa este peculiar personaje al explicar el por qué de su disgusto por el rosa.

La historieta en la que figura dicho texto fue publicada el 14 de diciembre del 2014 en la Reviste Rumbos, hace casi siete años cuando la segmentación todavía era muy fuerte. Y de esa fecha hacia acá el contexto ha ido cambiando, y lo sigue haciendo, de manera paulatina.

Lo mismo pasaba con los juguetes. Las niñas debían jugar siempre con muñecas y los niños con autos o pelotas ya sea de fútbol, básquet, rugby (porque también había deportes más vinculados al sexo femenino como el hockey).

Eso es algo que también está cambiando. Ya no se cuestiona tanto cuando una jovencita patea una pelota o juega con autos. Y, aunque muy lentamente, también empieza a aceptarse que un niño jugue con muñecas.

La idea de infancia abandona un poco ese concepto separatista niño/niña y les quita un poco esa presión social que desde pequeño ejerce en ellos.

Es cierto, con una palabra no basta para lograr un cambio, pero si es un paso. Por eso, este domingo 15 de agosto celebremos el día de la niñez, por pequeños y que pequeñas que crezcan en un mundo de inclusión y comprensión y no de exclusión y segmentación.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.