El "Día de las infancias", un camino hacia el cambio social y el fin de la segmentación
Está claro que no sólo pasa por una necesidad de integrar a las niñas dentro de la palabra. Sino tratar de combatir una segmentación que se impone desde hace muchos años y que afecta a los más chicos.
Este 15 de agosto no se verá en la mayoría de las imágenes, posteos y frases un saludo por el ·Día del Niño·, sino una celebración por el "Día de la Niñez" o "Día de las infancias". Pero, ¿A qué se debe esto?
“Proponemos dejar de decir ´día del niño´, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades, y favorezcan prácticas más inclusivas”. explicó el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner.
"La iniciativa propone abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo. Decir niño no alcanza para representar las experiencias heterogéneas y múltiples de la niñez”, dijo también Lerner.
Y está claro que no sólo pasa por una necesidad de integrar a las niñas dentro del concepto, de la palabra (más allá de que su uso de niños para incluir a ambos sea gramaticarlemnte correcto), del significado. Sino tratar de combatir una segmentación que se impone desde hace muchos años y que afecta a los más chicos.
Uno de los ejemplos es el color. Una tradición cotidiana era asociar el celeste para los niños y el rosa para las niñas, como un rasgo de identidad para cada sexo.
Sin embargo, es algo que también esta cambiando. Ya lo dijo Chanti en la historieta Mayor y Menor, a través de Lola, la hermana menor de la familia a quien no le gusta el color rosa.
"Porque no me gusta que me impongan nada, porque el color rosa nos uniforma y no somos clones, porque yo decido qué color me gusta", expresa este peculiar personaje al explicar el por qué de su disgusto por el rosa.
La historieta en la que figura dicho texto fue publicada el 14 de diciembre del 2014 en la Reviste Rumbos, hace casi siete años cuando la segmentación todavía era muy fuerte. Y de esa fecha hacia acá el contexto ha ido cambiando, y lo sigue haciendo, de manera paulatina.
Lo mismo pasaba con los juguetes. Las niñas debían jugar siempre con muñecas y los niños con autos o pelotas ya sea de fútbol, básquet, rugby (porque también había deportes más vinculados al sexo femenino como el hockey).
Eso es algo que también está cambiando. Ya no se cuestiona tanto cuando una jovencita patea una pelota o juega con autos. Y, aunque muy lentamente, también empieza a aceptarse que un niño jugue con muñecas.
La idea de infancia abandona un poco ese concepto separatista niño/niña y les quita un poco esa presión social que desde pequeño ejerce en ellos.
Es cierto, con una palabra no basta para lograr un cambio, pero si es un paso. Por eso, este domingo 15 de agosto celebremos el día de la niñez, por pequeños y que pequeñas que crezcan en un mundo de inclusión y comprensión y no de exclusión y segmentación.
Te puede interesar
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.