La "Falla de Enriquillo”: Haití posee la peor geografía para un terremoto
El país caribeño posee una larga historia en terremotos. La isla se encuentra enclavada en el centro de una geografía donde confluyen la placa de América del Norte y la placa del Caribe.
El sismo que sacudió hoy a Haití, que dejó decenas de muertos, se suma a una interminable lista de desgracias que en dos siglos incluye la explotación intensiva de esclavos, dictaduras, ocupaciones extranjeras, desastres naturales y crisis políticas, que en conjunto conformaron la historia del país más pobre del continente, con una infraestructura casi inexistente y un Estado colapsado.
El 12 de enero de 2010, a las 16,53, el país fue golpeado por un terremoto de magnitud 7 en la escala Richter, el más devastador que afectó al país en 200 años. El epicentro del temblor estuvo cerca de Puerto Príncipe, la capital. Se estima que el número de muertos llegó a más de 300 000 y más de un millón de personas quedaron damnificadas.
Este sábado, al menos 304 personas murieron y cientos resultaron heridas y desaparecidas a raíz de un sismo de 7,2 grados que sacudió el país caribeño, con epicentro situado a 160 kilómetros de la capital Puerto Príncipe, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el servicio de protección civil de Haití.
Geografía devastadora
Haití está situado en medio de un sistema de fallas geológicas que resultan del movimiento de la placa del Caribe y la enorme placa de Norteamérica.
Igual que en otras zonas donde colindan placas tectónicas, en los límites de la placa del Caribe hay una actividad sísmica importante debido a estas fallas.
La costa norte del país se ubica en el límite de las grandes placas tectónicas del Caribe y de Norteamérica donde vastos bloques de la superficie de la Tierra se desplazan rozándose en un movimiento horizontal.
Se cree que la placa del Caribe se está desplazando hacia el este en unos 2 centímetros cada año.
Qué es “la Falla de Enriquillo”
La falla de Enriquillo es una falla transcurrente que pasa en el lado sur de la Isla la Española, donde se encuentra la República Dominicana y Haití.​ La falla recibe su nombre por el lago Enriquillo en la República Dominicana, donde la falla tiene su origen, y se extiende a través de la parte sur de la Española sobre el mar Caribe a la región del Río Plantain Garden en Jamaica.
Te puede interesar
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.