Senaf celebra el Mes de las Infancias
Durante agosto habrá acciones en la vía pública destinadas a concientizar sobre la importancia de que niños y niñas puedan hacer escuchar su voz distintos ámbitos de la sociedad.
Los diferentes programas, dispositivos y espacios que funcionan bajo la órbita de la SeNAF han organizado acciones comunitarias y participativas para celebrar este Mes de las Infancias.
Es por eso que durante agosto habrá acciones en la vía pública destinadas a concientizar sobre la importancia de que niños y niñas puedan hacer escuchar su voz distintos ámbitos de la sociedad.
Por otra parte, y a los fines de poner en valor sus derechos al juego, la recreación y la participación, se llevarán a cabo encuentros deportivos, una barrileteada y otras propuestas que invitan a promover y a reflexionar sobre las infancias.
Carteles y pasacalles de Casas Abiertas
Las Casas Abiertas, que se encuentran en distintos barrios de la ciudad, llevarán adelante un proyecto colectivo. “Pensamos en una propuesta que nos permita abordar, en el marco de la pandemia y de las medidas de restricción aún vigentes, algunas acciones de visibilidad pública que pongan en el centro de la escena los derechos de las infancias”, expresa Sandra Aiassa Coordinadora del Programa Casas Abiertas.
Durante este mes en cada una de estas sedes se harán jornadas de juegos y reflexión para que las niñas y niños puedan opinar sobre la importancia y necesidad de hacer escuchar sus voces y derechos. “La participación de las niñeces y juventudes en la planificación de los acompañamientos que se llevan a cabo desde el Programa Casas Abiertas, es nuestro mayor desafío como así también incorporar sus voces en las prácticas cotidianas”, agrega Aiassa.
De esta manera, entre el 20 y 30 de agosto, cada una de las Casas Abiertas promoverá encuentros de reflexión y juego donde los chicos y chicas podrán sumar su aporte a través de preguntas como: ¿Qué significa participar? ¿De qué formas participás en tu casa, en la escuela o en tu barrio? ¿Cuándo sentís que es importante lo que decís? ¿En qué lugares te parece más difícil participar? ¿Para qué crees que sirve participar?… Seguramente de allí surgirán miradas y aportes muy valiosos que luego se plasmarán en piezas gráficas hechas por los propios chicos. Esos carteles y pasacalles se instalarán en espacios públicos de cada uno de los barrios.
Juegos, barriletes y videos
Por otra parte, las residencias de la SeNAF , dispositivos de cuidado institucional para niñas y niños, también organizaron para agosto un programa con actividades especiales.
Durante todos los jueves de este mes se llevarán encuentros deportivos, recreativos y cooperativos en el Club Güemes. “Cada residencia armará grupos de niñas, niños y adolescentes que quieran participar en la disciplina vóley y fútbol. Habrá un cronograma de días y horarios para cada equipo. En los encuentro se premiará el trabajo en equipo, mejor comportamiento deportivo, respeto y buen trato, cooperación y participación”, detallan sus organizadores.
Cabe destacar que a esa movida deportiva se le sumará la “Barrileteada de los derechos”. Para este proyecto cada residencia elaborará barriletes con frases vinculadas al tema de los derechos de NNyA. Luego, el 14 de agosto, todas los remontarán de manera sincrónica. La acción quedará plasmada en un registro fotográfico.
Por último, cada uno de estos espacios trabajará en “Voces de la Infancia” una propuesta audiovisual en el que las niñas y niños deberán hacer – bajo el formato que quieran- un video para reflexionar sobre temas de interés para las infancias. La convocatoria cerrará el 27 de agosto y todas las residencias que participen recibirán premios.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.