Sociedad Por: El Objetivo15 de agosto de 2021

Senaf celebra el Mes de las Infancias

Durante agosto habrá acciones en la vía pública destinadas a concientizar sobre la importancia de que niños y niñas puedan hacer escuchar su voz distintos ámbitos de la sociedad.

Senaf celebra el Mes de las Infancias - Foto: Gobierno de Córdoba

Los diferentes programas, dispositivos y espacios que funcionan bajo la órbita de la SeNAF han organizado acciones comunitarias y participativas para celebrar este Mes de las Infancias.

Es por eso que durante agosto habrá acciones en la vía pública destinadas a concientizar sobre la importancia de que niños y niñas puedan hacer escuchar su voz distintos ámbitos de la sociedad.

Por otra parte, y a los fines de poner en valor sus derechos al juego, la recreación y la participación, se llevarán a cabo encuentros deportivos, una barrileteada y otras propuestas que invitan a promover y a reflexionar sobre las infancias.

Carteles y pasacalles de Casas Abiertas

Las Casas Abiertas, que se encuentran en distintos barrios de la ciudad, llevarán adelante un proyecto colectivo. “Pensamos en una propuesta que nos permita abordar, en el marco de la pandemia y de las medidas de restricción aún vigentes, algunas acciones de visibilidad pública que pongan en el centro de la escena los derechos de las infancias”, expresa Sandra Aiassa Coordinadora del Programa Casas Abiertas.

Durante este mes en cada una de estas sedes se harán jornadas de juegos y reflexión para que las niñas y niños puedan opinar sobre la importancia y necesidad de hacer escuchar sus  voces y derechos. “La participación de las niñeces y juventudes en la planificación de los acompañamientos que se llevan a cabo desde el Programa Casas Abiertas, es nuestro mayor desafío como así también incorporar sus voces en las prácticas cotidianas”, agrega Aiassa.

De esta manera, entre el 20 y 30 de agosto, cada una de las Casas Abiertas promoverá encuentros de reflexión y juego donde los chicos y chicas podrán sumar su aporte a través de preguntas como: ¿Qué significa participar? ¿De qué formas participás en tu casa, en la escuela o en tu barrio? ¿Cuándo sentís que es importante lo que decís? ¿En qué lugares te parece más difícil participar? ¿Para qué crees que sirve participar?… Seguramente de allí surgirán miradas y aportes muy valiosos que luego se plasmarán en piezas gráficas hechas por los propios chicos. Esos carteles y pasacalles se instalarán en espacios públicos de cada uno de los barrios. 

Juegos, barriletes y videos

Por otra parte, las residencias de la SeNAF , dispositivos de cuidado institucional para niñas y niños, también organizaron para agosto un programa con actividades especiales.  

Durante todos los jueves de este mes se llevarán encuentros deportivos, recreativos y cooperativos en el Club Güemes. “Cada residencia armará grupos de niñas, niños y adolescentes que quieran participar en la disciplina vóley y fútbol. Habrá un cronograma de días y horarios para cada equipo. En los encuentro se premiará el trabajo en equipo, mejor comportamiento deportivo, respeto y buen trato, cooperación y participación”, detallan sus organizadores.

Cabe destacar que a esa movida deportiva se le sumará la “Barrileteada de los derechos”. Para este proyecto cada residencia elaborará barriletes con frases vinculadas al tema de los derechos de NNyA. Luego, el 14 de agosto, todas los remontarán de manera sincrónica. La acción quedará plasmada en un registro fotográfico.

Por último, cada uno de estos espacios trabajará en “Voces de la Infancia” una propuesta audiovisual en el que las niñas y niños deberán hacer – bajo el formato que quieran- un video para reflexionar sobre temas de interés para las infancias. La convocatoria cerrará el 27 de agosto y todas las residencias que participen recibirán premios.

Te puede interesar

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.