Política Por: El Objetivo17 de agosto de 2021

Denunciaron a Alberto Fernández por ocultar información sobre las visitas a Olivos

La Fundación Apolo sostiene que la información que se le suministró en octubre de 2020 difiere con la que trascendió en los últimos días y no consignaba las visitas por el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez.

Denunciaron a Alberto Fernández por ocultar información sobre las visitas a Olivos - Foto: gentileza

La Fundación Apolo denunció penalmente al presidente, Alberto Fernández, por haber ocultado varios de los nombres de las personas que ingresaron a la Quinta de Olivos durante la pandemia, entre ellos los de los asistentes a la celebración del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez.

La Fundación, con las firmas de los abogados José Magioncalda, Yamil Santoro y Antonio Fratámico, presentó la denuncia por los presuntos delitos de  “falsedad ideológica de instrumento público”.

En octubre de 2020, el Gobierno entregó a la Fundación, ante un pedido de “información pública”, un listado de ingresos y egresos a Olivos “con datos que no coinciden con los entregados recientemente al Twittero y Periodista @gonziver”.

“Es falso cuando el Presidente dice que siempre fue transparente al respecto y cada vez está más claro que todo salió a la luz por alguien que desobedeció o cometió un ‘error’", sostuvieron los denunciantes.

La presentación indica varios ejemplos de diferencias entre la información suministrada a la Fundación y la que trascendió públicamente, que incluye a los concurrentes a la celebración del cumpleaños de Fabiola Yáñez.

“Se ha corroborado que la información pública oportunamente solicitada por la Fundación Apolo sobre el registro de ingresos a la Residencia de Olivos difiere de la información pública solicitada en el marco del Expediente EX2021-54441976-APN-DNAIP#AAIP y difundida por el usuario @gonziver”, sostiene la denuncia.

En ese contexto, añade que la Fundación “no recibió planilla alguna de las denominadas ‘privadas’, por lo cual no tuvo conocimiento del festejo de cumpleaños de la Primera Dama”.

“Deben investigarse las responsabilidades tanto de quienes suministraron la información desde Casa Militar – Dirección de Seguridad – Residencia Presidencial de Olivos en los archivos Excel… La confirmación de la adulteración de los registros públicos reviste una gravedad tal que, entre otros, violenta directamente la forma republicana de gobierno y el principio de publicidad de los actos de la Administración”,  enfatizó el texto.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.