Vizzotti afirmó que son "positivos" los primeros resultados sobre la combinación de vacunas
Vizzotti encabezó junto a sus pares de la Ciudad, y de las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y La Rioja, la presentación de los datos preliminares del Estudio Colaborativo para la Evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra el Covid-19.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, presentó hoy los datos preliminares del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el coronavirus, que al momento obtuvo "resultados positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad" en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Vamos a presentar datos preliminares del análisis interino de Ciudad de Buenos Aires y también de la provincia de Buenos Aires y el avance del estudio en San Luis, Córdoba y La Rioja que ya iniciaron el reclutamiento y la vacunación y de los cuales esperamos tener pronto los resultados", indicó Vizzotti.
La videoconferencia también contó con la participación de autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología e innovación, investigadores del CONICET e integrantes del Fondo Ruso de Inversión Directa.
En ese marco, la ministra de Salud de la Nación destacó la importancia del encuentro, al considerar que se está "mostrando el trabajo en conjunto con las jurisdicciones, en forma transversal y también con la colaboración del Fondo Ruso de Inversión".
Vizzotti precisó que el estudio tiene el "objetivo de generar evidencia científica, no solo para Argentina, sino para toda la región y el mundo".
El estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está desarrollando en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, La Rioja y San Luis para evaluar la combinación de las diferentes vacunas contra el coronavirus que se encuentran disponibles en el país.
"Si bien hay investigaciones en otros países que llevan adelante la implementación de esquemas heterólogos en su población, el propósito de este estudio es generar evidencia científica propia y de calidad", indicó el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado.
Desde San Luis, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, explicó que "el objetivo es evaluar la inmunogenicidad y la rectogenicidad con los esquemas heterólogos", y puntualizó que "la duración estimada del estudio es de 6 meses para poder hacer un seguimiento a largo plazo de los resultados de seguridad".
Las jurisdicciones
En referencia al avance del estudio en las 5 jurisdicciones, Castelli precisó que al momento hay un total de 8.310 inscriptos, de los cuales 2.361 ya están enrolados y 1.165 vacunados.
Además, explicó que los análisis interinos disponibles responden a que en la Ciudad y en Buenos Aires se iniciaron a mediados de julio, mientras que en San Luis, Córdoba y La Rioja iniciaron en la segunda semana de agosto.
A su turno, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, mostró los resultados parciales de los estudios realizados en su jurisdicción a partir de la combinación de Sputnik V con Astrazenneca y Sinopharm.
Con respecto a inmunidad, Kreplak informó que el aumento de anticuerpos tanto con Astrazenneca como con Sinopharm a los 14 días fue "significativo" en las personas estudiadas, y amplió: "Se observa un aumento tanto en la producción de anticuerpos IgG anti Spike como en la producción de anticuerpos neutralizantes".
En relación con la seguridad, aseguró que "no hubo ningún caso de eventos adversos graves, solo efectos leves que se van a los siete días como dolor, calor y ardor en sitio de aplicación, cansancio, cefalea, y dolor corporal".
Asimismo, destacó que "no se encontraron diferencias entre los esquemas heterólogos y homólogos", por lo que pueden "concluir que todas las combinaciones son seguras".
Por su parte, el subsecretario Planificación Sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante, informó que en su jurisdicción se hicieron tres ensayos con más de 600 participantes, todos con Sputnik V como base y se combinaron con Astrazeneca, Moderna y Sinopharm.
"Los datos no muestran diferencias clínicas ni estadísticamente relevantes en cuanto a la ocurrencia de eventos adversos. No hubo ninguna internación, ni ninguna complicación", explicó Ferrante.
Sobre la inmunogenicidad, el funcionario subrayó: "Se analizaron esquemas homólogos de Sputnik V, combinaciones de Sputnik V con Astrazeneca y con Moderna".
"En el día 14, la comparación del esquema homólogo de Sputnik V, con Sputnik V y Astrazeneca no mostró diferencias significativas", indicó el funcionario porteño, aunque resaltó que observan "un mayor impacto de la combinación de Sputnik V con Moderna, ya que se evalúa una mayor respuesta inmunogénica".
El estudio colaborativo, aleatorizado, abierto, multicéntrico y adaptativo de no inferioridad que está en curso en el país es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación, en cooperación con las jurisdicciones participantes, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e investigadores del CONICET. (NA)
Te puede interesar
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche
Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.
EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera
Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.